11/11/2025 18:19
11/11/2025 18:17
11/11/2025 18:16
11/11/2025 18:16
11/11/2025 18:16
11/11/2025 18:15
11/11/2025 18:15
11/11/2025 18:14
11/11/2025 18:14
11/11/2025 18:11
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 11/11/2025 16:13
El regreso de Rachel Zegler a los escenarios londinenses marca una etapa de crecimiento, donde nuevos desafíos artísticos la consolidan como referente del teatro musical contemporáneo (Scott A Garfitt/Invision/AP) Rachel Zegler experimentó un año de intensos cambios, marcado por su regreso a los escenarios londinenses como protagonista de la nueva producción de “Evita” bajo la dirección de Jamie Lloyd. En diálogo con Rolling Stone UK, la actriz detalló los desafíos que implicó encarnar a Eva Perón, una figura central y exigente del teatro musical. Zegler relató la intensidad del papel y el proceso de preparación, que la llevó a examinar a fondo sus capacidades actorales y su fortaleza emocional. Desde el Theatre Royal, Drury Lane en Londres, Zegler explicó a Rolling Stone UK que el mayor desafío consistió en demostrar que podía interpretar el arco vital de Eva Perón, que abarca 18 años, en un espectáculo de 3 horas, 8 veces por semana. Reconocida por sus interpretaciones en “West Side Story” y “Snow White”, subrayó su interés por mostrar al público una nueva faceta de su talento, distanciándose de la imagen de soprano ingenua que muchos tenían de ella. La intérprete abordó la complejidad emocional de dar vida a una figura tan poderosa y polémica. Según relató a Rolling Stone UK, percibe una resiliencia que comparte con Eva Perón, aunque reconoce que el nivel de ambición de la líder argentina era incomparable. “Eva Perón tenía más ambición en un solo dedo que yo en todo mi cuerpo. Era feroz”, confesó Zegler, quien también indicó que, a diferencia de la figura histórica, no se imagina casándose con un político. El hecho de estar bajo escrutinio del público, tanto personal como profesionalmente, fue un aspecto con el que empatizó especialmente al interpretar el papel. Zegler ofrece una visión renovada de Eva Perón, explorando la complejidad de una figura histórica que oscila entre la devoción popular y las controversias de poder (EFE/Pérez de las Rozas) Influencias musicales y artísticas en la preparación Durante su preparación musical y artística, Zegler se apoyó en una serie de influencias diversas. Creció escuchando a Guns N’ Roses y Queen, y expresó su admiración por la potencia vocal de Freddie Mercury. Para la actriz, el musical “Evita” es esencialmente una ópera rock, y la energía de la música fue clave en su interpretación. Cada noche, antes de salir al escenario, Zegler recurría a una lista de reproducción variada que incluía desde el álbum “Brat” de Charli XCX hasta canciones de Marina, The Last Dinner Party, Lady Gaga, Sabrina Carpenter y Addison Rae. “Mi Eva, bailando en ropa interior, se sentía muy Brat. Como en ‘Von Dutch’, sabe que estás obsesionado con ella”, explicó, haciendo referencia a la actitud audaz y segura que buscó transmitirle al personaje. La actriz mencionó también el peso de las grandes intérpretes que la precedieron en el papel de Evita. Recordó con emoción la visita de Elaine Paige, quien asistió en dos ocasiones a verla sobre el escenario, y expresó su admiración por las interpretaciones de “Memory” de Donna Summer y Sinéad O’Connor. Para Zegler, la música de “Evita” trasciende géneros y generaciones, con un poder que reside en la capacidad de conectar con diversos públicos. La riqueza de referencias musicales, desde el rock hasta el pop actual, aporta frescura y profundidad a la interpretación de Zegler en “Evita” (REUTERS/Mario Anzuoni) Reflexión sobre Eva Perón y la cultura contemporánea Al reflexionar sobre el legado de Eva Perón, Zegler destacó su vigencia como ícono de la cultura popular y política. Considera que la repercusión de la obra dirigida por Jamie Lloyd respondió, en parte, al acceso abierto que se ofreció al público londinense, especialmente durante la icónica escena del balcón. Además, señaló que la fascinación contemporánea por la cultura de las celebridades refleja en parte la figura de Eva, quien fue tanto la esposa de un dirigente como una artista y figura mediática en sí misma. “Celebridades han pasado a ser la luz guía de la sociedad. Miramos a quienes aparecen en la portada de Rolling Stone para saber qué nos debe gustar, cómo debemos ser”, analizó la actriz en la entrevista. Zegler compartió cómo su experiencia personal bajo el escrutinio de los medios la ayudó a comprender mejor la presión vivida por Eva Perón. Aseguró que, al igual que la líder argentina, debió aprender a sobrellevar la constante atención y las expectativas del público, aportando una mirada contemporánea y genuina a su interpretación. La vida y el mito de Eva Perón dialogan con la obsesión moderna por la fama, subrayando su vigencia en debates sobre imagen, influencia y liderazgo (Scott A Garfitt/Invision/AP) Proyectos futuros y aspiraciones Respecto a sus próximos objetivos, Zegler manifestó su interés en explorar la composición musical, inspirada por figuras como Joni Mitchell. También expresó su deseo de interpretar otros personajes emblemáticos del teatro musical, como Norma Desmond en “Sunset Boulevard” o incluso una versión de Javert en “Les Misérables”, con una perspectiva de género invertida. Aunque no reveló detalles sobre proyectos futuros, aclaró que cualquier nueva incursión en “Evita”, tanto en teatro como en cine, solo la consideraría junto a Jamie Lloyd y el equipo con el que compartió la producción en Londres. Hacia el cierre de la conversación con Rolling Stone UK, Zegler puso énfasis en el lazo especial que se formó entre el elenco y el equipo técnico durante la producción, describiendo la experiencia como la construcción de una verdadera familia artística.
Ver noticia original