11/11/2025 15:45
11/11/2025 15:45
11/11/2025 15:45
11/11/2025 15:45
11/11/2025 15:44
11/11/2025 15:44
11/11/2025 15:44
11/11/2025 15:44
11/11/2025 15:44
11/11/2025 15:44
» Corrienteshoy
Fecha: 11/11/2025 13:10
Argentina sufre su Vigésimo mes de balanza turística negativa Por vigésimo mes consecutivo, la balanza turística argentina cerró en negativo, según los datos publicados por el INDEC. En septiembre, el saldo fue deficitario en 562,2 mil visitantes, resultado de 642,4 mil ingresos frente a 1.204,6 mil salidas del país. Del total de llegadas, 374,8 mil fueron turistas y 267,6 mil excursionistas. El 68,7% de los visitantes provinieron de países limítrofes, con Brasil (24,8%), Uruguay (18,7%) y Chile (13,5%) como los principales mercados emisores. En tanto, el 50,3% de los turistas extranjeros ingresó por vía aérea. Por el contrario, el turismo emisivo continúa en ascenso. De los 1,2 millones de argentinos que salieron del país, 706,4 mil fueron turistas y 498,1 mil excursionistas. Más del 65% viajó a países vecinos, principalmente Brasil (22%) y Chile (17,5%). El impacto económico también fue desfavorable: el gasto de los visitantes extranjeros alcanzó US$ 208,5 millones, mientras que los argentinos en el exterior desembolsaron US$ 598,2 millones, generando una pérdida neta de US$ 389,7 millones. Según Daniel Schteingart, director de Fundar, el turismo receptivo “cae 18% interanual y muestra una tendencia de estancamiento desde 2010”, mientras que el emisivo marca récords. “El turismo global crece, pero Argentina se vuelve cada vez más irrelevante”, concluyó. Como informó REPORTUR.com.ar, en las vacaciones de invierno las reservas a nivel nacional fueron contratadas a último momento y con breves estadías. (Invierno argentino: viajes breves y reservas de último minuto)
Ver noticia original