11/11/2025 13:41
11/11/2025 13:40
11/11/2025 13:40
11/11/2025 13:40
11/11/2025 13:40
11/11/2025 13:40
11/11/2025 13:40
11/11/2025 13:40
11/11/2025 13:40
11/11/2025 13:40
» Derf
Fecha: 11/11/2025 11:59
Luis Caputo, se refirió a la cotización del dólar en una El ministro de Economía,, se refirió a laen una entrevista con Luis Majul en LN+ , defendiendo el esquema de bandas cambiarias implementado por el Gobierno, y lanzando una nueva «comprá campeón» , esa frase desafiante que luego se le vino en contra a días de las elecciones. En la misma nota en la que pateó otros cuatro años la recuperación económica, el ministro aseguró que el mecanismo de bandas permite una «flotación de manera gradual» y brinda tranquilidad a los argentinos. Caputo señaló que, si bien respeta la opinión de grupos inversores y organismos internacionales que piden una flotación libre, el actual sistema es el más conveniente para el país en términos de riesgo. “Lo que nosotros estamos haciendo con las bandas es flotar de manera gradual. Estamos logrando el mismo efecto [que la flotación libre], pero acotándole el riesgo, digamos, dándole más tranquilidad a la gente”, argumentó el titular del Palacio de Hacienda. El ministro envió un mensaje directo a los ahorristas: “Vos no te vas a levantar mañana y va a haber habido un cimbronazo y el dólar… Si el dólar sube al techo de la banda, bueno, de ahí no pasa. Así que andá a dormirte tranquilo que con el dólar no pasa nada”. El antecedente de Luis Caputo y su “comprá campeón” La defensa de Caputo de la tranquilidad cambiaria contrasta con una frase que él mismo utilizó semanas antes, previo a un periodo de fuerte suba del dólar. En aquella ocasión, el ministro había desafiado a quienes consideraban que el tipo de cambio estaba «barato». En un intento de desestimar las especulaciones sobre un atraso cambiario, Caputo había dicho: «Si está barato [por el dólar], comprá campeón, no te lo pierdas». Tras esa declaración, la cotización del dólar experimentó una escalada que lo llevó a niveles superiores, obligando al Gobierno a gestionar la tensión generada en el mercado. Ahora, Caputo enfatiza que el sistema de bandas busca precisamente evitar la volatilidad y los sobresaltos cambiarios. m1
Ver noticia original