Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lionel Messi expresó su deseo de volver a vivir en Barcelona y recordó su salida del club

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 11/11/2025 11:40

    El astro argentino visitó sorpresivamente el Camp Nou y en una entrevista habló sobre su etapa en Barcelona, su presente en Inter Miami y sus expectativas con la Selección Argentina. En la previa del amistoso que la selección argentina disputará ante Angola, Lionel Messi sorprendió con una visita inesperada al estadio Camp Nou, el emblemático recinto del Barcelona donde forjó gran parte de su carrera antes de pasar por Paris Saint Germain y luego llegar a Inter Miami. La visita se produjo el domingo por la noche, sin aviso previo al club, y generó un gran impacto entre el personal de seguridad y la dirigencia azulgrana. Un día después, se difundió una entrevista que Messi concedió semanas atrás al diario catalán Sport en Miami, antes de su reencuentro con el estadio. En ella, el rosarino reconoció que siempre se imaginó jugando toda su carrera en Barcelona. “Después de toda la vida que había estado ahí, no me fui como me lo imaginaba, como soñaba. Me imaginaba, como dije, jugando toda mi carrera en Europa, en Barcelona y después sí, venir para acá como hice, porque era mi pensamiento, lo que quería. Y bueno, fue un poco rara la despedida también, por la situación, por todo. Pero bueno, yo creo que el cariño de la gente siempre va a estar, por lo que dije, por todo lo que hemos pasado”, afirmó. Messi recordó que estuvo 16 años en el primer equipo y más de 20 desde que llegó a Barcelona con apenas 12 o 13 años, por lo que el vínculo afectivo es muy fuerte. En su cuenta de Instagram, el futbolista compartió imágenes desde las afueras del Camp Nou, que se encuentra en la etapa final de sus reformas, y escribió: “Anoche volví a un lugar que extraño con el alma. Un lugar donde fui inmensamente feliz, donde ustedes me hicieron sentir mil veces la persona más feliz del mundo. Ojalá algún día pueda volver, y no solo para despedirme como jugador, como nunca pude hacerlo…” Estas declaraciones se dieron poco después de que Messi extendiera su contrato con Inter Miami hasta 2028, y en la presentación del nuevo estadio de la franquicia estadounidense que se inaugurará en 2026. En la entrevista, también confesó que ahora disfruta más de los recuerdos y momentos vividos en Barcelona, ya que durante su carrera estaba muy concentrado en el día a día y en los partidos, sin poder saborear plenamente lo que estaba haciendo. Al repasar su paso por el club catalán, Messi no pudo elegir un solo momento destacado: “Es difícil quedarme con uno. Gracias a Dios tuve la suerte de vivir muchos momentos. Generalmente cuando se habla de felicidad vamos a los títulos, a los logros, a las cosas importantes que hemos conseguido. Pero el primer sextete con Guardiola fue extraordinario, la última Champions con Luis Enrique también. Me quedo con todo lo que viví durante esa época, todo lo que crecí como persona, como jugador. Cuando veo imágenes y recuerdos, me vienen flashes de lo que pasó, de esa temporada, de lo que vivimos y me quedo con todo”. Messi también comentó que sigue de cerca lo que sucede con el primer equipo junto a sus compañeros en Inter Miami, como Jordi Alba y Sergio Busquets, con quienes conversa sobre los resultados y el juego del Barcelona. Recordó que hace más de cuatro años que no pisa el Camp Nou como jugador del club, ya que en agosto de 2021 se confirmó que no renovaría su contrato. En un mensaje dirigido a los aficionados azulgranas, reafirmó su intención de volver a vivir en Barcelona: “Tengo muchas ganas de ir para ahí, que extrañamos mucho Barcelona, que los nenes continuamente, y mi mujer, hablamos cosas de Barcelona, la idea de volver a vivir ahí. Tenemos nuestra casa, todo, así que es lo que deseamos. Tengo muchas ganas de volver al estadio cuando esté terminado porque desde que me fui a París tampoco volví al Camp Nou y después se fueron a Montjuic. Va a ser raro volver al estadio nuevo y verlo porque la última vez que lo vi fue hace mucho tiempo y va a ser emocionante volver a vivir y recordar todo lo que fue eso, más allá de que sea diferente el estadio. Agradecido por el cariño de siempre y nada más que gracias”. Según informó el periodista Roger Saperas de la emisora catalana RAC1, Messi ingresó al Camp Nou acompañado por Rodrigo De Paul, su compañero en Inter Miami, y Pepe Costa, miembro histórico de su círculo de confianza desde sus días en Barcelona, que también lo acompañó en París y en Estados Unidos. De Paul fue quien tomó las fotografías y videos que luego se difundieron. La visita fue espontánea y no hubo gestiones previas con el club para avisar o pedir autorización. Messi pasó por su residencia antes de unirse a la concentración de la selección en Alicante para el amistoso ante Angola y decidió acercarse al estadio para observar los trabajos de remodelación, motivado por el apego y la nostalgia que le genera el lugar donde vivió sus mayores logros deportivos. Sobre su futuro con la Selección Argentina y la posibilidad de disputar el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México en 2026, Messi se mostró cauteloso: “Un Mundial especial, es especial jugar con la selección y más competiciones importantes, oficiales y más lo que significa un Mundial y después de haberlo ganado también. Pero un poco lo que te decía, no quiero ser entre comillas una carga, me quiero sentir bien físicamente, estar seguro de que puedo ayudar y aportar cosas al grupo, al plantel. La temporada nuestra es diferente a la de Europa. Nosotros vamos a tener una pretemporada de por medio, pocos partidos hasta llegar a la fecha del Mundial y ver el día a día si realmente me siento bien físicamente para estar como a mí me gustaría estar y poder participar. Pero obviamente consciente de que es un Mundial y es especial y que el Mundial es lo más grande que hay a nivel de competencia. Así que ilusionado pero llevándolo con el día a día”. Respecto a su paso por Paris Saint Germain, Messi aclaró que no fue un “infierno” como se dijo, pero sí que no se sintió cómodo con su juego y rutina diaria: “Cuando digo que no la pasé bien es porque no me sentí bien de lo que yo hacía y de lo que me gusta hacer a mí, de jugar al fútbol, del día a día, de los entrenamientos, de los partidos, pero porque no me sentía yo bien. Después, la verdad, que tuvimos a nivel de familia una experiencia muy buena, la ciudad es espectacular, lo disfrutamos. Era la primera vez que salíamos de Barcelona y era todo nuevo para nosotros y por eso fue muy difícil también, porque no fue una lesión sino que se dio así. Pero la verdad que no me sentía bien en el día a día con lo que a mí me gusta hacer”. Sobre su adaptación a la MLS, Messi destacó que disfruta del día a día de una manera más relajada, sin tanta presión, lo que le permite pasar más tiempo con su familia y vivir el fútbol de otra forma: “Disfrutamos del día a día y también de otra manera porque se disfruta de otra manera, más relajado, sin tener la obligación, aunque lo hacía queriendo siempre, de ganar y conseguir todos los objetivos. Obviamente queremos pero la presión es otra y eso hace que se viva más relajado también y disfrutamos más de la familia, de los chicos, de poder venir al entrenamiento, de poder acompañar a los partidos, de estar mucho más tiempo del día a día en casa, de llegar a casa y no pensar tanto en fútbol y pensar más en otra cosa”. En cuanto a su motivación para seguir compitiendo, afirmó: “Al final es lo que hice toda mi vida desde chiquito y lo que más me apasiona: Lo que me gusta es jugar al fútbol y competir. No me gusta perder a nadie y cada vez que salgo a una cancha entro para ganar, o intentarlo. Me gusta competir y era un poco el desafío mío y de los chicos que llegamos también. Llegamos a un club de muy pocos años que estaba en pleno crecimiento. Era un poco llevarlo a ser un club competitivo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por