11/11/2025 13:35
11/11/2025 13:35
11/11/2025 13:35
11/11/2025 13:34
11/11/2025 13:34
11/11/2025 13:34
11/11/2025 13:33
11/11/2025 13:33
11/11/2025 13:32
11/11/2025 13:32
Parana » El Once Digital
Fecha: 11/11/2025 11:30
Con la participación de representantes de 15 provincias argentinas y de fuerzas de seguridad de Ecuador y Paraguay, finalizó en Paraná el curso internacional “Formadores de Formadores”. Elonce dialogó con el jefe de la Policía de Entre Ríos y con participantes extranjeros sobre la experiencia. Se desarrolló el acto de egreso del curso nacional e internacional “Formadores de Formadores”, este martes en el Centro Cultural Roque Sáenz Peña, en Paraná, que reunió a representantes de 17 fuerzas de seguridad argentinas y a delegaciones de Ecuador y Paraguay. La capacitación fue organizada por la Policía de Entre Ríos y el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia. El jefe de la Policía de Entre Ríos, comisario general Claudio González, destacó la magnitud del encuentro y su valor académico. “Es un curso de nivel nacional e internacional, con la participación de 15 provincias de nuestro país, 17 fuerzas -incluidos los servicios penitenciarios- y representantes de escuelas policiales de Ecuador y Paraguay. Es el cuarto curso de estas características que realizamos”, explicó a Elonce. Formación e innovación tecnológica González subrayó que el programa incluyó contenidos innovadores, entre ellos la incorporación de inteligencia artificial, primeros auxilios, defensa personal y uso racional de la fuerza "vinculados a los nuevos paradigmas para la formación de los futuros policías". “Buscamos un intercambio donde podamos mostrar lo que hacemos y aprender de los demás, pensando en un futuro mejor y en las generaciones que vienen. La formación policial debe adaptarse a las realidades actuales, y el foco está puesto en el cuidado a los funcionarios y estudiantes, fortaleciendo esas herramientas y adecuando la tecnología a la formación de las nuevas generaciones”, remarcó. Experiencia internacional En la oportunidad, la teniente Poema Estrella, representante de la Policía Nacional del Ecuador, calificó la experiencia como “gratificante”. “Ha superado todas nuestras expectativas. Nos vamos muy agradecidos por la hospitalidad y por los lazos de amistad que se generaron. Esperamos poder recibir a los instructores argentinos en nuestro país”, expresó. Su compatriota, el teniente Rodrigo Correa, valoró el nivel académico del curso: “Fue una formación muy interesante e innovadora. Compartimos realidades y problemas similares, y vimos en los instructores argentinos una gran vocación de formar mejores juventudes". "Los principios y valores que compartimos como naciones son los mismos, y el deseo de transformar nuestras sociedades para bien también”, expresó. Luego destacó “el compromiso de los instructores, especialmente de la Policía de Entre Ríos, que se refleja en la forma en que transmiten sus conocimientos y en la voluntad que demuestra la calidad de esta institución, de la provincia y del país”. En la oportunidad, Correa valoró que "la inteligencia artificial y el uso racional de la fuerza fueron ejes centrales que se pueden aplicar en la formación de cadetes”. Egresaron instructores del curso internacional Formadores de Formadores en la Policía de Entre Ríos Desde Paraguay, la oficial segundo Elizabeth Moreno también resaltó el intercambio profesional. “Nos llevamos muchas enseñanzas y agradecemos la forma en que fuimos recibidos. Aprendimos de los instructores y compañeros, y esperamos que este tipo de cursos se mantenga para seguir fortaleciendo los lazos entre fuerzas”, señaló. Y el oficial ayudante Diego Riola, también de la Policía Nacional del Paraguay, destacó las similitudes entre las instituciones de ambos países. “No hay tanta diferencia entre nuestras policías. Hoy la sociedad exige mucho, y debemos formar buenos agentes para responder a esas demandas”, afirmó. “Estos encuentros nos permiten aprender de otros y mostrar lo que hacemos. Capacitarse es pensar en el futuro y en las generaciones que vienen”, concluyó González.
Ver noticia original