Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Estanques, una pradera para mirar al río o sombras inspiradas en la Mezquita: así será el futuro Balcón del Guadalquivir

    » Diario Cordoba

    Fecha: 11/11/2025 11:06

    La empresa municipal de aguas de Córdoba Emacsa ha presentado este martes el proyecto con el que restituirá el Balcón del Guadalquivir, ahora mismo levantado por las obras que se llevan a cabo del tanque de tormentas. Aunque se mantendrá la fisionomía del antiguo Balcón del Guadalquivir, el proyecto que conllevará su reinstalación trae consigo jugosas novedades que vendrán a hacer de la zona un espacio verde, casi un parque más de la ciudad. Si bien el valor arquitectónico del Balcón original es innegable, obra del arquitecto Juan Navarro Baldeweg, lo que quiere hacer Emacsa es suplir las carencias que presentaba aquella iniciativa: no había sombras, lo que convertía al sitio en un espacio complicado de transitar, y además presentaba problemas de filtraciones que hacían muy costoso el mantenimiento de las albercas. Córdoba Con la idea de mantener esa fisionomía, pero actualizar el espacio a los tiempos que corren, el arquitecto Rafael F. Marín se he encargado de dibujar el nuevo Balcón del Guadalquivir: una gran zona verde con estanques naturales y sombras. Una pradera en la que descansar y mirar al río Entre los elementos que tendrá ese futuro Balcón destaca una gran pradera en pendiente que mira al río. Antes, la zona no invitaba a estar, pero ahora se buscará que sea un espacio usado por la ciudadanía, especialmente por los vecinos de la zona y que no se rompa de forma abrupta la conexión con el elemento más natural de todos los que hay en la ciudad: el río Guadalquivir. Recreación de la pradera con la que contará el futuro Balcón del Guadalquivir. / CÓRDOBA Como ha recordado el arquitecto, esta zona funcionaba hace ya más de 50 años como playa urbana y si bien no se va a instalar una playa, sí se quiere recuperar el espíritu de convivencia que tenían los ribereños por aquel entonces. Las albercas serán humedales urbanos Emacsa y el Imgema llevan un tiempo naturalizando fuentes de la ciudad, esto es, quitándoles el cloro y dejando que plantas y animales los usen como espacios naturales dentro del entorno urbano. Esta es la idea que se ha tomado para las antiguas fuentes del Balcón del Guadalquivir, convertirlas en estanques naturalizados. Recreación de la marquesina y de uno de los estanques del futuro Balcón del Guadalquivir. / CÓRDOBA El uso del agua será esencial en el proyecto, al que se le aplicarán los conocidos como sistemas urbanos de drenaje sostenible. Es decir, se instalarán métodos para recoger el agua de lluvia (como suelos porosos) para luego ese agua reutilizarla en la zona. Por ejemplo, se podrá usar para limpiar el tanque de tormentas, para regar, para baldear o para rellenar las propias albercas. Sombras de inspiración en la Mezquita Uno de los elementos más novedosos del proyecto, o al menos uno de los que no estaba antes, es la instalación de marquesinas que aporten espacios de sombra a la zona. Como ha detallado el arquitecto autor de la iniciativa, dada la cercanía del Balcón del Guadalquivir con el casco histórico, se ha decidido usar en esas marquesinas un diseño de inspiración en la Mezquita-Catedral, en concreto, en la puerta de San Idelfonso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por