11/11/2025 13:19
11/11/2025 13:19
11/11/2025 13:18
11/11/2025 13:18
11/11/2025 13:18
11/11/2025 13:17
11/11/2025 13:17
11/11/2025 13:17
11/11/2025 13:17
11/11/2025 13:17
» Diario Cordoba
Fecha: 11/11/2025 11:06
Un total de 944 familias de los barrios del Santuario y San José Obrero, en Córdoba capital, se han beneficiado en los dos últimos años de las ayudas a la rehabilitación enmarcadas en el Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) de la zona. Las obras comenzaron en el segundo semestre de 2023 y finalizaron a mediados de este mismo año y han consistido, principalmente, en instalación de ascensores y sustitución de cubiertas. El consejo de la empresa municipal de Vimcorsa, que ha canalizado las ayudas (creando una oficina ad hoc para ello) y también ha aportado su parte, ha tomado conocimiento hace pocos días de todos los trabajos que se han hecho. En total, se han ejecutado actuaciones en 59 edificios con una inversión que ha rozado los cuatro millones de euros. El Gobierno central ha puesto el 59,17% (unos dos millones), el Ayuntamiento ha aportado el 27,28% (casi un millón) y a cargo de la Junta ha corrido un 13,55% (cerca de medio millón). Esto ha supuesto que las familias hayan tenido que poner en torno al 8% del coste total de las obras. Lo que se ha hecho De los 59 edificios intervenidos, en 21 de ellos se ha instalado ascensor. En el resto, las obras de rehabilitación han consistido en la eliminación de barreras arquitectónicas con la construcción de rampas para el acceso a los edificios y en el adecentamiento de fachadas y la sustitución de la cubierta de fibrocemento por otra cubierta de panel sándwich con aislamiento térmico incorporado en su interior. Es decir, por una parte se ha mejorado la envolvente térmica del edificio y, por otra, se han eliminado los elementos con contenido de amianto existentes en los bloques. Bloques de pisos del barrio del Santuario. / A. J. GONZÁLEZ Desde Vimcorsa señalan que «podemos concluir por tanto que la actuación ha sido llevada a cabo con un éxito rotundo, cumpliendo las expectativas depositadas, habiéndose finalizado las 59 rehabilitaciones previstas, con una desviación del presupuesto total de tan solo el -2,57%». Satisfacción vecinal por el ARRU del Santuario Esa satisfacción que se muestra desde la empresa municipal de vivienda también se deja ver entre los vecinos. Rafael Carmona, presiente de la asociación vecinal del Santuario, reconoce que ha sido «una experiencia muy positiva», sobre todo, recuerda, «después de todos los años de trabajo y de que éste quedara paralizado durante la crisis económica». En total, explica Carmona, eran 120 bloques en total, de los que 59 han conseguido entrar por la vía de subvención tras lograr la declaración de la zona como ARRU. En el caso concreto del Santuario, detalla el representante vecinal, ya solo queda un bloque que no tiene ascensor y es así porque la comunidad de propietarios decidió no instalarlo. En cuanto al resto de obras de eliminación de uralita y envolventes, sí entiende Carmona que la ayuda «se ha quedado corta». Algo menos de 30 bloques continúan teniendo fibrocemento en sus construcciones y lo que se intentará es ir poco a poco eliminándolo a través de las ayudas ordinarias de rehabilitación que activa cada año Vimcorsa. Casi un 100% de ascensores en San José Obrero Por su parte, Manuel García, representante vecinal de San José Obrero, también confirma que en esta zona la mayoría de los bloques ya tienen ascensor y que los que no lo tienen es porque no aceptaron en su momento los requisitos que se pedían para obtener la subvención. Pese a la alegría generalizada por el hecho de que el ARRU haya concluido con éxito, García sí cree que, en su momento, el proceso de las subvenciones no se explicó bien a los vecinos, lo que derivó en que muchos se quedaran fuera de las ayudas enmarcadas en el ARRU. En este sentido, detalla que si en los dos años anteriores a la apertura de esta convocatoria se había pedido otra ayuda, de Vimcorsa en este caso, ya no se podía optar al ARRU, por lo que han tenido que pagar más por las obras al estar subvencionadas en menor parte.
Ver noticia original