11/11/2025 14:13
11/11/2025 14:12
11/11/2025 14:10
11/11/2025 14:09
11/11/2025 14:08
11/11/2025 14:07
11/11/2025 14:04
11/11/2025 14:04
11/11/2025 14:03
11/11/2025 14:03
» Diario Cordoba
Fecha: 11/11/2025 11:02
La Diputación de Córdoba sigue avanzando en uno de los grandes retos frente a la despoblación del mundo rural: la digitalización de los municipios de menos de 20.000 habitantes, con menos oportunidades de desarrollo que localidades más grandes. Para ello, este lunes ha tenido lugar la cuarta reunión de coordinación de Córdoba Distrito Smart, organizado por la Delegación de Desarrollo Tecnológico, Transformación Digital y Juventud de la institución provincial y por la Dirección General de Fomento de la Innovación de la Junta de Andalucía. En la provincia de Córdoba hay en marcha en la actualidad dos grandes proyectos, uno para el Norte y otro para el Sur, con un total de 70 municipios participantes y cuatro entidades locales autónomas; solo quedan fuera la capital y los seis municipios que tienen más de 20.000 habitantes censados. La inversión roza el millón y medio de euros, tal como ha informado el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes. Estas iniciativas promovidas por la Diputación tienen como objetivo, por ejemplo, aplicar la inteligencia artificial para cuestiones del día a día de los municipios, como el riego de los parques y jardines o el control y conocimiento de las visitas turísticas. “Estamos hablando de una red de conexión inteligente a Internet, pero también de sistemas de riego inteligente, de instalaciones luminarias inteligentes, de salud inteligente, y estaciones medioambientales, o los sensores turísticos, todo ello con la vista puesta en el futuro”, ha matizado Fuentes. Proyectos "importantes" El presidente de la Diputación de Córdoba ha remarcado que “vamos a trasladar a nuestros ayuntamientos la importancia de cumplir con estos proyectos porque de su mano vamos a apostar por la innovación y por la implantación de medidas tecnológicas que garanticen la igualdad de oportunidades y nos convierta en un territorio competitivo”. Por su parte, la delegada de Desarrollo Tecnológico, Transformación Digital y Juventud de la Diputación de Córdoba, Sara Alguacil, ha afirmado que “ya tenemos adjudicados los proyectos de la Orden CITI que se acometerán en 70 municipios y 4 ELAS de nuestra provincia y que mejorará nuestra conectividad”. Salvador Fuentes y Sara Alguacil atienden a la prensa en la Diputación en la mañana de este lunes. / CÓRDOBA Alguacil ha insistido en que “para esta institución provincial es importante contribuir a dotar a nuestros pueblos de herramientas e instrumentos que les permitan ser más eficientes y eficaces en la presentación de servicios a la ciudadanía”. Finalmente, Nieves Valenzuela, directora general de Fomento de la Innovación, Consejería de Universidad, ha insistido en que “la Orden CITI, con cargo al Programa Operativo Regional Andalucía, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder) trata de impulsar en el territorio la implantación de soluciones TIC vinculadas, tenemos 21 proyectos vigentes en Andalucía con un presupuesto cercano a los 9 millones de euros”. Valenzuela ha insistido en que “para la Junta de Andalucía supone un impacto significativo en el territorio porque hablamos de ayudas dirigidas a municipios de menos de 20.000 habitantes. En total, engloba a 311 municipios, con impacto en 1,3 millones de andaluces. En Córdoba tenemos dos proyectos vigentes, ya adjudicados y con un plazo de ejecución de 18 meses”.
Ver noticia original