11/11/2025 15:26
11/11/2025 15:22
11/11/2025 15:22
11/11/2025 15:22
11/11/2025 15:22
11/11/2025 15:21
11/11/2025 15:21
11/11/2025 15:21
11/11/2025 15:21
11/11/2025 15:21
» Diario Cordoba
Fecha: 11/11/2025 11:05
La Historia pierde hoy a uno de sus más apasionados defensores. El catedrático y colaborador de Diario CÓRDOBA desde hace décadas y una de las figuras más destacadas de la historiografía española contemporánea, José Manuel Cuenca Toribio, ha fallecido hoy a los 86 años de edad. Nacido en Sevilla en 1939, José Manuel Cuenca Toribio residía desde 1975 en Córdoba, a donde llegó en esa fecha para ponerse al frente de la cátedra de Historia Contemporánea de la Facultad de Filosofía y Letras. Cuenca Toribio ha dedicado más de medio siglo a la docencia y la investigación en universidades como Navarra, Valencia, Barcelona, Córdoba y la CEU San Pablo de Madrid. Una biografía envidiable Doctor en Historia con Premio Extraordinario por la Universidad de Sevilla, fue catedrático de Historia Universal Contemporánea y de España y, desde 2009, catedrático emérito de la Universidad de Córdoba. [Lea aquí todos los artículos de José Manuel Cuenca Toribio en Diario CÓRDOBA] Autor de una extensa obra que abarca más de medio centenar de títulos, entre ellos Andalucía, historia de un pueblo -Premio Nacional de Historia en 1982-, Historia de la Segunda Guerra Mundial o El poder y sus hombres, Cuenca Toribio combinó el rigor académico con una notable vocación divulgadora. Fue también un prolífico articulista, como lo muestran su infinidad de colaboraciones y artículos en Diario CÓRDOBA, en los que abordaba desde temas relacionados con la literatura universal, otra de sus grandes pasiones, como con los puramente relacionados con el análisis histórico y social de la sociedad española. Miembro de diversas reales academias españolas y extranjeras (como la Academia Portuguesa da História) su magisterio y su lucidez marcaron a generaciones de historiadores. Con su muerte desaparece una voz imprescindible para comprender la España del siglo XX y su proyección en el presente.
Ver noticia original