Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sabor a Córdoba da el protagonismo a los pueblos en la mayor muestra agroalimentaria de la provincia

    » Diario Cordoba

    Fecha: 11/11/2025 11:03

    El presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) de la Diputación Provincial, Félix Romero, ha presentado este lunes los detalles de la próxima feria Sabor a Córdoba, que tendrá lugar en el Centro de Ferias de Córdoba desde el viernes hasta el domingo. Se trata de la mayor muestra agroalimentaria de la provincia que, desde el año pasado, cuenta con un formato renovado más centrado en la vertiente empresarial. Habrá en torno a un centenar de expositores en esta nueva edición de Sabor a Córdoba, según ha detallado Romero. Casi a partes iguales estarán distribuidos entre empresas del sector agroalimentario y los propios municipios de la provincia. Esta es una de las principales novedades de este año: los pueblos volverán a ganar protagonismo ya que estarán presentes con espacios propios, en lugar de distribuirlos por comarcas como el año pasado. La muestra vuelve así en parte a su esencia, cuando se conocía como Feria de los Municipios. El año pasado se incorporó una iniciativa cada vez más extendida en este tipo de ferias de muestras: el túnel del aceite, una instalación en la que los asistentes pueden degustar los mejores AOVE de la provincia, que además para estas fechas estarán recién salidos de las almazaras. Pues bien, este año a esa propuesta (que contará con 16 referencias) se une el túnel del vino, con más de 150 muestras para degustar procedentes principalmente de la zona de Montilla-Moriles. Lanzadera gratuita Además, en el interior del Centro de Ferias se podrán adquirir los muchos productos expuestos en la feria. Habrá, entre otras cosas, aceites, quesos, vinos, embutidos, jamones, patatas fritas, miel, carnes y precocinados, cervezas, pastas, frutos secos, aceitunas, dulces, quinta gama, gazpachos y salsas, legumbres, licores, caracoles, dátiles y productos navideños. Marián Aguilar, Félix Romero y Francisco Acosta, durante la presentación de Sabor a Córdoba. / CÓRDOBA Para facilitar el acceso hasta el Centro de Ferias, este año la Diputación Provincial ha contratado el servicio de un autobús lanzadera gratuito que saldrá del Palacio de la Merced cada media hora y volverá desde el Centro de Ferias con la misma frecuencia. El horario de la feria será de 10 a 20 horas (viernes y sábado) y de 10 a 17 horas (domingo). La entrada es gratuita y el bus lanzadera saldrá cada hora desde la Diputación de Córdoba, desde las 9.30 hasta las 18.00 horas. Y cada hora desde el CEFC desde las 10, hasta las 20 horas en su última salida (el domingo será a las 17 horas). Las tres 'p' El diputado ha señalado que “la marca Sabor a Córdoba se creó para poner en valor el trabajo de los agricultores y ganaderos y de la agroindustria, vinculándolo directamente con el sector de la distribución y a la hostelería”. Romero ha recalcado que “venimos a esta feria a que las empresas hagan negocio, a que les vaya mejor, y pivotamos en las tres ‘p’, el producto, el pueblo y las personas; todo ello con el objetivo final de crear empleo y evitar el despoblamiento rural”. Por su parte, el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Francisco Acosta, ha resaltado que “se trata de un sector vital en la provincia, tenemos casi mil empresas agroalimentarias con una capacidad de producción y exportación muy grande”. Acosta ha enfatizado el “importante papel que juega la Diputación de Córdoba en el apoyo a este sector, estando presente en todas las ferias agroalimentarias y potenciando la marca Sabor a Córdoba en todo el mundo”. “Esta feria es un escaparte más para dar a conocer las excelencias de los productos de nuestra tierra”, ha remarcado. Marián Aguilar, tercera teniente de alcalde de Igualdad, Turismo y Deportes del Ayuntamiento de Córdoba, ha incidido en la “gran oportunidad que supone la marca Sabor a Córdoba para visibilizar y promocionar lo mejor de nuestra provincia y que ofrece también la posibilidad de generar sinergias entre la capital y la provincia”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por