11/11/2025 15:08
11/11/2025 15:06
11/11/2025 15:06
11/11/2025 15:06
11/11/2025 15:05
11/11/2025 15:05
11/11/2025 15:04
11/11/2025 15:04
11/11/2025 15:04
11/11/2025 15:03
» El Ciudadano
Fecha: 11/11/2025 13:15
El músico y poeta Tomás Boasso presenta en vivo su nuevo álbum El reflejo de las cosas, acompañado por Federico Baronio, Emiliana Arias y Julián Rossi. El show será el sábado 15 de noviembre a las 21 en el Teatro Caras y Caretas con el sonido a cargo de Ezequiel Fructuoso y la iluminación de Fernando Zago. El reflejo de las cosas es un disco de canciones que encuentran en los objetos cotidianos una manera de hablar de lo humano. Cada tema parte de un elemento simple -un pincel, una cucharita, un diskette, un cuchillo- y desde ahí abre un mundo interior. Las canciones proponen un diálogo entre palabra, sonido y materia, entre lo que se usa, se desgasta y se transforma. “Boasso compone desde lo mínimo, con arreglos sutiles y una producción que deja espacio al silencio. En esa quietud aparecen las preguntas esenciales: qué somos, qué dejamos, qué nos devuelve el reflejo de todo lo que tocamos”, adelanta la gacetilla que anuncia el show. El disco, editado por Kuikatl Discos, está disponible en Spotify, YouTube Music y Apple Music. Durante la presentación se podrá adquirir un Álbum de Letras, una edición especial con las letras, el arte gráfico y un código QR que da acceso a las 14 canciones en alta calidad, tres videoclips en HD dirigidos por Fernando Zago, y cinco mezclas en modo Dolby Atmos, una experiencia inmersiva de sonido tridimensional, realizadas por Franco Mascotti. El reflejo de las cosas reúne 14 canciones publicadas entre 2022 y 2025, en las series “Obsidiana”, “Turmalina” y “Rodocrosita”. “El disco fue concebido como una obra integral que combina música, palabra e imagen, y que celebra lo que los objetos revelan sobre nuestra propia experiencia”, aseguran. Cabe recordar que Tomás Boasso es un poeta y músico argentino nacido en Rosario en 1984. Publicó varios libros de poesía, entre ellos El entusiasmo (Iván Rosado, 2013), La pastilla está adentro (Neutrinos, 2019) y Bazar (Perfeito Ediciones, 2022). Como músico, formó parte de bandas punk y fue tecladista de Cool Confusion. Su primer disco solista, Vitrales (2019), marcó el inicio de una búsqueda que continúa en El reflejo de las cosas (2025). Para agendar Tomás Boasso repasará las canciones de su nuevo lanzamiento el sábado 15 de noviembre – 21hs – Teatro Caras y Caretas (Corrientes 1518). Entradas: Formulario de reserva
Ver noticia original