Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fuertes críticas de la Federación Económica por habilitar a Maxiconsumo para hacer ventas minoristas

    Parana » APF

    Fecha: 11/11/2025 10:30

    La entidad que nuclea a centros comerciales de toda la provincia cuestionó la audiencia pública en la que se habilitó a la firma mayorista a realizar ventas minoristas en Concordia. La Federación, que no fue convocada a la audiencia, exige la “inmediata revisión del procedimiento” y la implementación de “un protocolo claro de convocatoria” de este tipo de audiencia. Advierten sobre el impacto que la habilitación generará en las pymes. martes 11 de noviembre de 2025 | 10:26hs. Las entidades que integran la Federación Económica de Entre Ríos manifestaron su “profunda preocupación por el manejo de la Audiencia Pública sobre la habilitación de venta minorista para un Supermercado Mayorista en la ciudad de Concordia”. Lamentó la exclusión de las entidades que debían representar al sector privado en dicha audiencia, las cuales se enteraron "por casualidad" un día antes de la realización de la misma. “Este hecho, además de ser inadmisible, genera un clima de desánimo y desconfianza. Omisiones de este tipo, sumadas a la realización de una Audiencia Pública para evaluar el impacto socioeconómico y ambiental de un comercio que hace ya dos años está operativo, cobra especial gravedad tras el trabajo conjunto y las expectativas generadas luego de los encuentros mantenidos con el Secretario de Comercio, Industria y Minería de la Provincia y el Ministro de Desarrollo Económico de la Provincia con representantes de los centros comerciales de Entre Ríos a fines del mes de agosto”. Desde la Federación Económica afirmaron que han “trabajado proactivamente ante las convocatorias de las autoridades del gobierno provincial con el fin de articular acciones consensuadas. Sin embargo, la exclusión en esta instancia -clave para debatir el impacto socioeconómico y ambiental- pone en riesgo el compromiso mutuo y no hace más que generar sensaciones que llevan a cuestionar seriamente la transparencia del proceso y, por consecuencia, un desgaste innecesario en la relación público-privada”. “Es importante destacar que desde la Feder no se busca la pérdida de ninguna fuente de trabajo. Somos conscientes de que todos los comercios generan empleo directo en la provincia, lo cual valoramos, así como valoramos el esfuerzo que las Pymes entrerrianas. Nuestro objetivo fundamental es garantizar una representación equilibrada y asegurar que las reglas sean iguales para todos, priorizando la defensa de las Pymes entrerrianas, las cuales también ponen en riesgo las fuentes de trabajo generadas ante reglas que no representan el espíritu de la Ley 9393”, aseveraron. En este marco, la Federación Económica y sus asociados exigieron “una inmediata revisión del procedimiento y un protocolo claro de convocatoria y difusión acorde a los tiempos a fin de evitar que hechos como este se repitan a futuro, desgastando el camino de colaboración construido”. La Federación Económica de Entre Ríos representa a las siguientes entidades de la provincia, quienes acompañan el presente comunicado: Asociación Comercial, Industrial y de la Producción de Diamante Asociación Hotelera, Gastronómica y Afines de Federación Cámara de Estaciones de Combustibles y Anexos de Entre Ríos Cámara Entrerriana de Turismo Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos Asociación de Productores Asesores de Seguros de Entre Ríos Centro Comercial e Industrial de Paraná Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Basavilbaso Centro Comercial, Industrial, Agropecuario y de Servicios de Crespo Centro de Actividades Económicas de Chajarí Centro de Comercio y Actividades Económicas de Federación Centro de Actividades Económicas de Federal, Centro de Industria, Comercio y Turismo de Hernandarias Centro–Club Progreso y de las Actividades Económicas de La Paz Centro Comercial e Industrial de Nogoyá Centro Comercial, Industrial, Agropecuario y de Servicio de Ramírez Centro Económico de San Salvador Centro Comercial e Industrial de Santa Elena Centro de Defensa Comercial e Industrial de Urdinarrain Centro Comercial, Industrial, Agropecuario y de Servicio de Viale Centro Económico, Comercial, Industrial y de la Producción de Villaguay Centro Comercial, Industrial, Agropecuario y de Servicios de Libertador San Martín Centro Económico de Villa Elisa Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia Centro Comercial Industrial y De La Producción de Concepción del Uruguay Centro de Defensa Comercial e Industrial Gualeguaychú Centro de Almaceneros, Comerciantes Minoristas y Afines de Concepción del Uruguay Casino Victoria S.A. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por