Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reforma electoral: Miguel Acevedo afirmó que buscan reducir los acoples, no eliminarlos

    » El siglo web

    Fecha: 11/11/2025 09:56

    El vicegobernador dejo claro que la Legislatura trabaja en una nueva ley electoral y no en una reforma constitucional. También adelantó que se reunirá con el gobernador para consensuar los puntos centrales del proyecto. «QUEREMOS UN CONSENSO AMPLIO Y UNA LEY SÓLIDA» El debate por la reforma electoral avanza en Tucumán, con el sistema de acoples nuevamente en el centro de la discusión. El vicegobernador Miguel Acevedo explicó que el objetivo del oficialismo no es eliminar los acoples, sino reducir su cantidad dentro de un marco legal actualizado. «Nosotros lo que estamos viendo es acotar o disminuir el número de acoples. La eliminación, como algunos plantean, no puede ser, porque para eliminarlo tenemos que modificar la Constitución», señaló. En ese sentido, subrayó que las modificaciones se enmarcan en la elaboración de una nueva ley electoral, no en una reforma constitucional. El funcionario también destacó que entre los temas en debate figura el uso de la boleta electrónica, una herramienta contemplada en la Constitución provincial. «Estamos viendo y trabajando sobre una ley electoral. No estamos modificando la Constitución», insistió. Acevedo reconoció que el diálogo entre los distintos bloques legislativos continúa, aunque con posiciones dispares entre representantes del interior y de la capital. «Todos queremos llegar a un consenso lo más óptimo posible. No se van a dar todas las condiciones que queremos, pero queremos dar un paso adelante», expresó. REUNIONES CON EL EJECUTIVO Y TRATAMIENTO DEL PRESUPUESTO El vicegobernador adelantó que en los próximos días se reunirá con el gobernador Osvaldo Jaldo para acordar los puntos clave de la iniciativa. «Falta todavía la reunión con el Poder Ejecutivo, donde vamos a consensuar algunos aspectos. Quiero reunirme con el gobernador para transmitirle cuál es el camino y poder acordar los puntos más importantes», indicó. Además, remarcó que el objetivo es aprobar una norma sólida y sin conflictos judiciales posteriores: «Queremos poner los elementos donde se evite la judicialización, porque sabemos que después de elaborar una ley, si hay algún sector que se siente afectado, puede judicializarla. No queremos eso, queremos una ley que se aplique». Consultado sobre la posible reelección de legisladores e intendentes, Acevedo aclaró que la iniciativa «se está pensando para el futuro, no para la inmediatez. Estamos legislando hacia adelante, no bajo circunstancias personales». En paralelo, confirmó que el presupuesto provincial 2026 ya se analiza en la Comisión de Hacienda y que la intención es aprobarlo el 5 de diciembre, tras la exposición del ministro de Economía y otros funcionarios del Poder Ejecutivo. TRANSPORTE Y LIBERTAD DE PRENSA En otro tramo de la entrevista, Acevedo se refirió al conflicto del transporte público y a la reciente medida judicial que afecta a los medios de comunicación. «Cualquier cosa que censure a la prensa no es de mi agrado, pero somos respetuosos de la división de poderes», sostuvo. Sobre el sistema de transporte, destacó la necesidad de una mirada integral: «Hay que darle un tratamiento conjunto al Gran San Miguel de Tucumán. Vamos a servir de nexo y colaboradores con los municipios para lograr un transporte público más ordenado, coordinado y adaptado a los nuevos tiempos». FUENTE:ENTERATETUCUMAN

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por