11/11/2025 12:02
11/11/2025 12:02
11/11/2025 12:02
11/11/2025 12:01
11/11/2025 12:01
11/11/2025 12:01
11/11/2025 12:01
11/11/2025 12:01
11/11/2025 12:01
11/11/2025 12:00
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 11/11/2025 09:49
La nueva “Frankenstein” de Guillermo del Toro profundiza en la relación tormentosa entre Víctor Frankenstein y la criatura que anima, abordando el miedo, el abandono y el anhelo de redención (YouTube/Netflix) Jacob Elordi, protagonista de la nueva versión de Frankenstein dirigida por Guillermo del Toro, reveló detalles de su experiencia durante el rodaje en una entrevista con el podcast Happy Sad Confused. En una conversación con el presentador Josh Horowitz, el actor australiano relató su salto a la fama, su relación con directores de renombre y su visión sobre el arte de actuar, con anécdotas personales que mostraron su sentido del humor y su compromiso con el oficio. Elordi calificó su participación en Frankenstein como una oportunidad que parecía inalcanzable: “Este papel no estaba en ninguna lista tangible de sueños, era parte de los deseos imposibles”, confesó. Elordi explicó que incorporarse al proyecto de Guillermo del Toro representó un avance decisivo dentro de su trayectoria cinematográfica (Netflix) Encarnar a la criatura bajo la dirección de Del Toro representó un punto de inflexión en su carrera. “Sentí que estaba viviendo mi propio ‘Dark Knight’”, explicó, en alusión a la película de Batman que marcó su adolescencia y que considera un hito generacional. La propuesta para sumarse al proyecto llegó de manera inesperada y espontánea: “Si hubiera estado esperando un año y medio, creo que lo habría sobrepensado. Todo ocurrió como debía”, sostuvo. Admiración por Guillermo del Toro y el ambiente en el set La admiración de Elordi por Guillermo del Toro fue central en la charla con Happy Sad Confused. El actor resaltó la habilidad del director mexicano para crear un espacio en el que los artistas arriesgan y se sienten respaldados. “Guillermo crea un espacio donde los artistas pueden exponerse y sentirse bien contribuyendo”, afirmó Elordi. Según su testimonio, cada integrante del equipo termina siendo una extensión del universo creativo del cineasta, lo que transformó profundamente su manera de trabajar. El protagonista destacó el clima de trabajo que genera Del Toro, al que describió como un entorno que impulsa la creatividad y la confianza del elenco (AP) Al repasar su trayectoria, recordó la influencia de figuras como Heath Ledger y Philip Seymour Hoffman, destacando su capacidad para transmitir emociones sin palabras: “Heath Ledger y Philip Seymour Hoffman tenían esa mirada que decía más que las palabras. Eso es algo inalcanzable, pero que nos ha movido a todos”. El actor confesó que desde niño se sintió atraído por los mundos fantásticos, y confesó entre risas que su sueño adolescente era una vida sencilla en Nueva York, acompañado de un pastor alemán y dibujos animados, una fantasía que asegura haber cumplido de forma más responsable. Relación con directores y anécdotas personales Durante la entrevista, compartió anécdotas sobre las indicaciones recibidas de diferentes directores. Ante la pregunta sobre la observación más dura en un set, recordó con humor: “¿Qué haces con la boca? Deja de hacer eso, se ve estúpido”. Reconoció que, aunque en su momento le sorprendió, el comentario fue acertado. Además, describió a Ridley Scott como un “maestro artesano” cuya energía resulta inspiradora: “Ver a alguien como Ridley Scott, que vive para el cine, es algo profundo. Es ver cómo el cine sostiene una vida”. Elordi se detuvo en su experiencia con Ridley Scott, a quien considera un director cuya dedicación deja una impresión duradera en el set (Captura de video: YouTube) El sentido del humor y la faceta más personal de Elordi se evidenciaron al hablar de su amor por los perros y su mascota Leila, una staffie pitbull a la que suele vestir con disfraces, sobre todo en Halloween. “No puedo decir que lo odio, porque es demasiado tierno”, comentó entre risas. También reveló su afición y pasión por coleccionar los videojuegos, mencionando Kingdom Hearts como su favorito. En una dinámica de preguntas rápidas, eligió a Josh Brolin como su actor preferido para ver en pantalla. Percepción de la fama y filosofía profesional Respecto a la repercusión de sus trabajos, reflexionó sobre el impacto de Euphoria y The Kissing Booth, dos producciones que generaron comunidades de fans de distintas edades. Aseguró que la reacción del público ante su personaje Nate en Euphoria le resultó gratificante: “Que la gente te diga que le das miedo en la calle es un gran cumplido, significa que lograste provocar algo”. Elordi habló sobre su exposición pública tras “Euphoria” y otras producciones, y cómo esas reacciones moldearon su vínculo con la audiencia (REUTERS) El actor de 28 años enfatizó que su carrera estuvo guiada por el interés en trabajar con directores que aportan sentido al cine: “No tengo reglas de Hollywood, no pienso en mi carrera como un negocio, sino como un arte”, afirmó. Según el actor, cada película representa la oportunidad de dejar una marca personal y artística. Mencionó su admiración por cineastas como Ridley Scott, Sofia Coppola, Paul Schrader, Emerald Fennell y sus deseos de haber colaborado con Wim Wenders o David Lynch. Sobre el futuro, se mostró entusiasmado por proyectos como la adaptación de Cumbres Borrascosas dirigida por Fennell, que describió como una historia “dolorosa y visualmente impactante”.
Ver noticia original