11/11/2025 13:41
11/11/2025 13:40
11/11/2025 13:40
11/11/2025 13:40
11/11/2025 13:40
11/11/2025 13:40
11/11/2025 13:40
11/11/2025 13:40
11/11/2025 13:40
11/11/2025 13:40
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 11/11/2025 11:52
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) pone la mira en el mes de noviembre 2025 un rango determinado de transferencias y transacciones de acuerdo al monto involucrado en la operación. Más precisamente, las transferencias que quedan bajo la lupa de ARCA pueden ser realizadas tanto a través de billeteras virtuales y bancos. Puntualmente, la ex AFIP apunta la mira sobre las transferencias cuando se superen determinados umbrales que se encuentran establecidos en las reglamentaciones vigentes de ARCA. Respecto al rango de investigación, de acuerdo a lo establecido en la reglamentación vigente de ARCA, las transferencias realizadas entre cuentas bancarias o billeteras virtuales de personas físicas no generan reportes automáticos en el mes de noviembre de 2025 mientras no superen el monto total de $50.000.000 en el mes calendario. El límite antes mencionado de $50 millones aplica tanto a transferencias entre familiares como entre terceros, siempre que no se identifique una relación comercial habitual o un comportamiento sospechoso. Vale tener presente que el monto límite establecido no elimina la posibilidad de fiscalización posterior, pero evita que la transferencia sea automáticamente reportada ante la Unidad de Información Financiera (UIF) a través del sistema de monitoreo de operaciones sospechosas. Bajo esta modalidad, se pone bajo el radar, las posibles operaciones de lavado de dinero. A tal fin, el receptor de la transferencia deberá poder justificar el origen lícito del dinero, por ejemplo, ahorros declarados, ingresos laborales, venta de activos, entre otras opciones. Ante este escenario, los organismos oficiales dejan en claro que si el dinero está debidamente justificado, no se generará problema alguno. Transferencias: los montos que disparan las investigaciones de ARCA en noviembre 2025 De acuerdo a lo establecido en la reglamentación vigente de ARCA, los topes máximos a partir de los cuales se podrá solicitar información adicional a los usuarios en noviembree 2025 son los siguientes: Transferencias y acreditaciones: -Personas físicas: $50.000.000 -Personas jurídicas: $30.000.000 Extracciones en efectivo: $10.000.000 tanto para personas físicas como jurídicas. Los montos límites antes mencionados aplican a todas las billeteras virtuales registradas en el país, y de superar dichos valores, se da lugar a requerimientos de documentación por parte de ARCA y eventualmente la UIF. Transferencias en noviembre 2025: qué documentación exige ARCA En caso de que las operaciones superen los montos antes mencionados y queden bajo la lupa de ARCA en noviembre 2025, la ex AFIP puede iniciar una verificación para determinar el origen y destino de los fondos. Más precisamente, el fisco nacional puede solicitar la presentación de: -Comprobantes de compra o venta. -Documentación de respaldo de las operaciones. -Recibos de sueldo o comprobantes previsionales. -Facturación de los últimos 3 a 6 meses. -Constancia de inscripción en el Monotributo. -Certificación de fondos firmada por contador público. Transferencias ARCA noviembre 2025: qué errores se deben evitar Existe un listado de «errores más comunes» que se deben evitar al momento de realizar transferencias a fin de no caer bajo el radar de ARCA en noviembre 2025: -Transferir montos que excedan el tope permitido -Exceder el monto máximo sin declarar -No poder justificar los fondos de las cuentas bancarias o billeteras virtuales -No responder a las solicitudes del banco o empresa de billetera virtual Complementariamente, a fin de evitar errores que disparen los controles de ARCA y la UIF en noviembre 2025, es recomendable tener en mente otros montos límites que conviven con el valor de las transferencias antes mencionado: -Saldo último día del mes: el valor máximo que se puede tener de saldo al último día del mes sin tener ingresos declarados y/o consistentes es de $50.000.000 para personas físicas. -Plazos fijos: el valor máximo que las personas sin justificativos pueden tener como plazos fijos es de $100.000.000 para personas físicas -Tenencias en sociedades de bolsa: actualmente el límite es de $100.000.000, en el caso de personas físicas. -Compras de consumidor final: se informan desde $ 10.000.000 para ambos rubros. Puntualmente, se pueden hacer compras de hasta $10.000.000 sin que nadie requiera información adicional. -Pagos: el límite aumentó a $50.000.000 para personas físicas y a $30.000.000 millones para personas jurídicas. Por ende, para que las transferencias realizadas entre cuentas bancarias o billeteras virtuales de personas físicas no generen reportes automáticos en noviembre 2025 no deben superen el monto total de $50.000.000 en un mes calendario. Fuente: IProfesional
Ver noticia original