11/11/2025 12:06
11/11/2025 12:06
11/11/2025 12:05
11/11/2025 12:05
11/11/2025 12:04
11/11/2025 12:04
11/11/2025 12:04
11/11/2025 12:04
11/11/2025 12:03
11/11/2025 12:03
Parana » Informe Digital
Fecha: 11/11/2025 09:01
Este martes, el Gobierno de Javier Milei oficializó la decisión de eliminar la Secretaría de Comunicación y Medios del organigrama de la Presidencia, y reasignó sus funciones y competencias a la Jefatura de Gabinete de Ministros, actualmente a cargo de Manuel Adorni. La medida fue oficializada a través del Decreto 793/2025, publicado en el Boletín Oficial bajo las firmas del mandatario, Adorni y el Gabinete nacional, e indica que la decisión fue tomada “con el objetivo de optimizar y dotar de mayor eficiencia a la gestión de Gobierno Nacional”. La decisión está alineada con el cambio de funciones de Adorni, quien mencionó que asumirá el rol de vocero desde ese lugar como se hizo “históricamente”. En este escenario, la Jefatura de Gabinete recibirá los créditos presupuestarios, bienes, personal y unidades organizativas de la Secretaría suprimida. “No vamos a tener vocero. Históricamente el vocero fue el Jefe de Gabinete. No seguirá el mismo formato de estar todos los días o día por medio en una conferencia de prensa, pero los temas importantes los seguiré comunicando yo”, explicó Adorni tras haber sido elegido para reemplazar a Guillermo Francos. Tras la eliminación de la Secretaría de Comunicación y Medios, se indicó en el documento que “las tareas necesarias para posibilitar la actividad del Presidente de la Nación” quedarán a cargo de cuatro Secretarías: General; Legal y Técnica; de Inteligencia de Estado; y de Cultura. Según se precisó en el decreto, las personas a cargo de General, Legal y Técnica y de Inteligencia de Estado, Karina Milei, María Ibarzábal y Sergio Neiffert, respectivamente, “tendrán rango y jerarquía de ministro”. Otras áreas del Gobierno también fueron reconfiguradas. En este sentido, se transfirieron las competencias del área de turismo, ambiente y deporte, a cargo de Daniel Scioli, que estaban dentro del Ministerio del Interior, a la Jefatura de Gabinete. Por otra parte, la gestión de las políticas migratorias y el control tutelar pasó de la Dirección Nacional de Migraciones y del Registro Nacional de las Personas al Ministerio de Seguridad Nacional. AS.
Ver noticia original