Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El pronóstico optimista de Luis Caputo sobre el dólar: "Andá a dormir tranquilo"

    » La Capital

    Fecha: 11/11/2025 08:32

    El ministro de Economía de la Nación dijo que el esquema de flotación con bandas le da "más tranquilidad a la gente" sobre la cotización A partir del reciente triunfo en las elecciones legislativas de Argentina, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo , defendió este lunes el régimen actual para controlar el precio del dólar con valores mínimos y máximos en el mercado. "Si sube al techo, de ahí no pasa, así que andá a dormir tranquilo, que no pasa nada" , aseveró. El funcionario no rechaza la desregulación total de la compra y venta de billetes en moneda estadounidense. Sin embargo, consideró que no es la mejor opción actualmente: "Nosotros cremos que este esquema es superior porque la gente hoy quiere previsibilidad y le estamos dando eso con las bandas ". "Argentina todavía tiene una demanda de dinero muy volátil. Ante cualquier situación de incertidumbre, la demanda de pesos puede caer mucho más de lo que cae en un país normal", indicó el titular de la cartera de hacienda. Así definió que la reacción más frecuente es "ir al dólar" en esos casos y "eso empeora las condiciones económicas" por el temor de empresarios y comerciantes, entre otros efectos. Luego de las fluctuaciones de los últimos días en el mercado, Caputo aseguró que está satisfecho "con cualquier precio que esté dentro de la banda" y descartó que la cotización pueda superar el techo. "La gente no quiere sorpresas, levantarse mañana y ver que el dólar se fue a 1.700 pesos porque pasó algo" , advirtió a la noche en La Nación Más. Embed - "Estoy cómodo con el precio del dólar": Luis Caputo, mano a mano con Luis Majul (10/11) El economista consideró que el país aún debe "seguir ganando credibilidad" en base a resultados con el fin de estabilizar la demanda de dinero. En cuanto a la posibilidad de flexibilizar el esquema cambiario, indicó: "Esa decisión ajustada por riesgo no vale la pena. Estamos flotando de manera gradual, lograndop el misdmo efecto, pero dando más tranquilidad". >> Leer más: Dólar e inflación: cuáles son los pronósticos del mercado para el último tramo del 2025 "Hoy el esquema de bandas es mucho mejor para los argentinos". Vos no te vas a levantar mañana con un cimbronazo", sentenció el funcionario del gobierno nacional. Previamente se quejó de la "volatilidad política" de Argentina por los problemas económicos que genera. En este sentido, señaló: "No podemos seguir estando cada dos años en un contexto en el que pasamos de capitalismo a comunismo. No es normal ni siquiera en países donde gana la izquierda". Caputo espera un fuerte crecimiento en 2026 Por otra parte, Caputo hizo un pronóstico alentador sobre la economía a partir de la victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones del 26 de octubre. "El año que viene, Argentina podría estar creciendo al 5 o 6 por ciento", manifestó. Si bien la proyección sobre los cambios en 2026 es optimista, el ministro del gabinete del presidente Javier Milei sostuvo que ya hay señales positivas. Al respecto, indicó: "Vamos a empezar a ver una recuperación inmediata que se va a manifestar en el tercer trimestre". De acuerdo al análisis del funcionario, en Argentina "hubo un cambio al día siguiente" del triunfo oficialista en la votación para el recambio dentro del Congreso. "Había un parate fuerte debido al riesgo kuka, pero las elecciones fueron tan elocuentes en cuanto a la reafirmación de lo que la gente quiere, que fue un espaldarazo espectacular", opinó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por