Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno de Milei derogó la norma que regulaba las cuotas de los colegios privados

    » El vigia

    Fecha: 11/11/2025 10:09

    El Gobierno Nacional oficializó la derogación del Decreto 2417/1993 que, durante décadas, reguló los aumentos de cuotas y matrículas en los colegios privados de todo el país. La medida elimina la intervención directa del Estado en la fijación de aranceles, transfiriendo esa potestad exclusivamente a las instituciones. La regulación ahora sin efecto obligaba a los centros educativos, incluidos aquellos que reciben subsidios estatales, a informar y, en muchos casos, solicitar autorización previa a la Secretaría de Comercio (o al área de Educación) para aplicar cualquier incremento en sus aranceles. Así quedó establecido en el Decreto 787/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Javier Milei; el Jefe de Gabinete, Manuel Adorni y los ministros de Capital Humano, Sandra Pettovello y de Economía, Luis Caputo. Desde el Ejecutivo, argumentaron que la medida busca "fomentar la libre competencia" y "desburocratizar" el sistema. Sostienen que el control de precios generaba "distorsiones", impedía a las escuelas cubrir sus estructuras de costos y afectaba la reinversión en calidad educativa. El impacto inmediato de la derogación genera una fuerte incertidumbre en las familias. Asociaciones de padres y consumidores han expresado su "profunda preocupación" ante la posibilidad de aumentos desmedidos, advirtiendo que la educación podría volverse inaccesible para muchos. Por su parte, las cámaras que agrupan a los colegios privados celebraron la medida, calificándola como un "acto de sinceramiento". Aseguran que la regulación anterior "asfixiaba" financieramente a las instituciones, especialmente en contextos de alta inflación, y que la libertad de precios permitirá cubrir costos operativos y salariales. Con este nuevo escenario, el valor de la cuota pasará a ser un acuerdo contractual directo entre las familias y la institución. El Gobierno confía en que "las reglas del mercado" y la competencia entre diferentes ofertas educativas servirán como principal moderador de los precios.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por