11/11/2025 14:20
11/11/2025 14:16
11/11/2025 14:16
11/11/2025 14:13
11/11/2025 14:12
11/11/2025 14:10
11/11/2025 14:09
11/11/2025 14:08
11/11/2025 14:07
11/11/2025 14:04
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 11/11/2025 12:29
El tradicional salón del Club Social fue escenario este lunes de un imponente remate ganadero que, gracias a la transmisión fue seguido desde distintos puntos del país en una jornada que se extendió durante más de cinco horas y que incluyó la venta de más de diez mil cabezas de ganado entre gordo, invernada y cría. Ads La apertura del acto estuvo a cargo del presentador del evento, quien destacó el contexto “extraordinario” que atraviesa la ganadería argentina: > “Estamos celebrando los 51 años de trayectoria comercial de Grupo El Rodeo en un momento extraordinario. Hay oferta de todo tipo y una enorme demanda. El contexto internacional hace muchísimo que no era tan favorable”, expresó, al tiempo que analizó las tendencias del negocio: > “Vamos camino al animal pesado, hay más precio por el novillo que por el consumo liviano. Falta invernada, falta gordo, y el mundo está demandando un producto que no es fácil producir. Vamos hacia un 2026 con poco volumen, oferta escasa y demanda alta. La consecuencia, naturalmente, es el precio”. El conductor del evento subrayó además la magnitud de la convocatoria: “Más de 13.000 animales se van a estar ofreciendo hoy; es casi un milagro”, resaltó, en referencia al contexto de escasez de hacienda que atraviesa el país. Ads Orgullo local En representación de Grupo El Rodeo, su referente Agustín Herrero agradeció al tomar la palabra la masiva participación y el acompañamiento de la consignataria correntina: > “Muy orgulloso de la convocatoria que hemos tenido acá con El Rodeo y muy contento de que la consignataria Reggi me acompañe. Queremos hacerlo y repetirlo todo el año”, manifestó. Ads > “Quiero agradecer al Club Social —agregó—, del cual formo parte, por brindarnos este espacio para hacer el remate”. El empresario remarcó el valor de poder sostener este tipo de encuentros comerciales en Gualeguay, que además de dinamizar la economía regional, ponen en relieve la calidad productiva de la hacienda entrerriana. “Una mezcla de afecto y negocios” Por su parte, Federico Galdames, socio de Reggi & Compañía, definió la jornada como “una mezcla de afecto y negocios”, destacando el marco de público y la calidad del ganado presentado: > “Hay tanta gente, un marco espectacular. Es un gusto enorme estar acá, sobre todo con lo que cuesta conseguir invernada hoy”, señaló. > “Para destacar: hay más de 8.500 machos entre terneros y novillitos, y encima con una calidad tremenda que aportan Gualeguay, Entre Ríos y Corrientes. Tener esta cantidad y calidad nos pone muy contentos”, enfatizó. Perspectivas y compromiso El cierre de las palabras protocolares estuvo a cargo del martillero Casimiro Reggi, quien definió el momento actual como “espectacular para la hacienda, para los que producen terneros, gordo e invernadores”, y valoró la calidad de los lotes ofrecidos: > “La idea es que queden todos contentos, tanto los que compran como los que venden”, afirmó, y dejó una reflexión sobre el panorama global: “Un mundo ávido de carne y alimentos nos espera”. Reggi también anticipó la continuidad de las actividades conjuntas: > “El año que viene vamos a seguir con los remates. Habrá algunos a beneficio y otros físicos también; pasaremos fecha y lugar oportunamente”. Humor, dinamismo y profesionalismo El remate —que convocó a compradores de frigoríficos, campos de bajos y altos, feedlots y productores de distintas provincias— se desarrolló con un clima de entusiasmo y agilidad. El manejo del martillero Casimiro Reggi fue, según destacaron los asistentes, “con gran sentido del humor, pero siempre manteniendo la agilidad y el profesionalismo” que caracteriza a los remates de la firma. De esta manera, Grupo El Rodeo celebró su aniversario reafirmando su vigencia y protagonismo en el sector, con una jornada que combinó tradición, calidad y proyección, y que una vez más posicionó a Gualeguay como un punto de referencia para la ganadería. En nota aparte que saldrá publicada en estos días dialogamos con Agustín Herrero quien dejó su balance.
Ver noticia original