11/11/2025 09:58
11/11/2025 09:58
11/11/2025 09:57
11/11/2025 09:57
11/11/2025 09:56
11/11/2025 09:56
11/11/2025 09:56
11/11/2025 09:55
11/11/2025 09:55
11/11/2025 09:55
Parana » Entreriosya
Fecha: 11/11/2025 08:14
El Ministerio Público Fiscal (MPF) de Concordia investiga las circunstancias que rodearon la muerte de un joven de 21 años que se encontraba alojado en la sección Alcaidía, adyacente a la Comisaría Cuarta de la ciudad. Los primeros resultados de la autopsia han arrojado que la causa de muerte de Lautaro Marcelo Barreto fue un paro cardiorrespiratorio, descartándose la intervención de terceros. El trágico suceso ocurrió el sábado 8 de noviembre. La novedad fue recibida por las autoridades policiales aproximadamente a las 9 de este lunes. El joven, de 21 años, había ingresado a la Alcaidía el 1 de noviembre, detenido por un delito de hurto en grado de tentativa, y se encontraba a disposición de la fiscalía. La Subjefa de la Policía de Concordia, Liliana Miño, informó que el muchacho presentaba problemas de adicciones. Solo unos días antes de su fallecimiento, el 6 de noviembre, el detenido manifestó al personal de la Alcaidía que padecía problemas respiratorios y problemas de abstinencia, derivados del consumo de sustancias prohibidas. Debido a esta situación, fue trasladado al Hospital Felipe Heras para recibir atención médica. En el hospital, fue atendido y estabilizado, retornando posteriormente al sector de alojamiento. Respecto a los días posteriores a la atención médica, compañeros de celda indicaron que el joven había transcurrido días “normales”. Si bien se consultó sobre si, tras volver del hospital, había solicitado asistencia nuevamente y recibido agua o analgésicos, la Subjefa Miño aclaró que no tenía conocimiento exacto de ese hecho pormenorizado, pero afirmó que cualquier medicación a un detenido se realiza siempre con indicación médica escrita y conocimiento de la fiscalía. Investigación y cámaras de seguridad Tras tomar conocimiento del deceso, las autoridades judiciales pertinentes fueron notificadas. El fiscal José Arias, a cargo de la causa, compareció en el lugar junto con Policía Científica y personal médico policial, manteniéndose el escenario sin modificar hasta la intervención judicial. La Alcaidía cuenta con cámaras de seguridad instaladas en todas las celdas. Al revisar las imágenes, se pudo establecer que el deceso o el incidente ocurrió aproximadamente entre la 1:50 de la madrugada. Las cámaras observaron cuando el detenido “cae de la cama aparentemente ahí se descompensa”. Luego, su compañero de celda lo subió a la cama y volvió a dormir. Tanto el compañero de celda como el resto de los internos fueron entrevistados por disposición fiscal (de forma escrita y filmada) a fin de descartar cualquier tipo de incidente con el personal policial o con otros compañeros. El compañero relató que el detenido se encontraba normal, que dialogaron, y luego sintió que cayó de la cama, por lo cual procedió a levantarlo. Aunque la autopsia preliminar descarta la intervención de terceros, se extrajeron muestras que serán enviadas a laboratorio para análisis, cuyos resultados podrían demorar entre cinco y seis días. Se está evaluando si el paro cardiorrespiratorio podría estar relacionado con la situación de abstinencia manifestada por el joven en los días previos, siendo esta una posible causal que se determinará médicamente y profesionalmente. La institución policial también ha iniciado una investigación interna administrativa, con copias de la causa judicial, habiendo informado el mismo día del suceso a la Dirección General de Asuntos Internos de Paraná. La Subjefa Miño señaló que este no es el primer hecho de este tipo en la Alcaidía de Concordia. Casualmente, este mismo año se registró un suceso muy similar, donde otro joven detenido falleció por cuestiones naturales, siendo también la causa un paro cardiorrespiratorio. Fuente: Ahora
Ver noticia original