Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Basualdo:"Hoy demostramos que esta ciudad está viva, que crece con sus propios recursos, con el esfuerzo de todos los que trabajamos por el

    » Diariopinion

    Fecha: 11/11/2025 09:56

    El domingo 9 de noviembre de 2025, Las Lomitas celebró con orgullo y entusiasmo su 111º aniversario. A pesar de la notoria ausencia de las autoridades oficialistas, la jornada fue un éxito rotundo, demostrando que la fuerza de la comunidad local es suficiente para hacer de este evento una verdadera fiesta. El desfile y el acto central estuvieron encabezados por el intendente Atilio Basualdo, quien, acompañado por otras figuras locales, condujo a la ciudad en una celebración vibrante que combinó música, cultura y tradición. Una noche llena de música y talento local La festividad comenzó con la esperada serenata, un espectáculo musical que brindó una auténtica muestra del talento local. Entre los artistas que subieron al escenario estuvieron Titiro Figueredo y Los Tokos del Chamamé, quienes pusieron en evidencia la rica tradición musical de la región. Además, se sumaron grandes nombres como Lucas Sugo y Piko Frank, quienes, junto con los músicos locales, hicieron vibrar a la multitud, asegurando una noche llena de emociones. La ausencia de autoridades oficialistas: un vacío lleno de comunidad Aunque la falta de figuras del gobierno provincial y nacional no pasó desapercibida, los vecinos y las instituciones locales supieron cómo llenar ese vacío. En ediciones anteriores, la presencia de autoridades oficiales solía ser uno de los atractivos de la festividad, pero este año, la comunidad de Las Lomitas demostró que, más allá de las diferencias políticas, su capacidad para organizar una celebración exitosa no depende de la presencia de funcionarios de alto rango. La unidad de los vecinos, las instituciones y las organizaciones locales se erigió como la verdadera protagonista. Un desfile que reflejó el crecimiento de la ciudad El tradicional desfile fue una de las atracciones más esperadas de la jornada. Participaron diversas instituciones locales, fuerzas de seguridad, organizaciones deportivas y culturales, así como comerciantes y emprendedores que reflejaron el dinamismo de la ciudad. A pesar de la ausencia de autoridades provinciales y nacionales, las instituciones locales y los emprendedores estuvieron al frente de este evento, dejando claro el espíritu de esfuerzo, trabajo y unidad que caracteriza a Las Lomitas. La política al margen de la identidad local El acto también contó con la presencia de autoridades locales como Pablo Basualdo, presidente del Concejo Deliberante, Francisco Paoltroni, senador nacional, Gabriela Neme, diputada provincial, así como representantes de fuerzas de seguridad y organismos provinciales. Sin embargo, lo que predominó durante la jornada fue la sensación de que lo esencial no era la política, sino la celebración de la identidad de Las Lomitas, el trabajo conjunto y el esfuerzo compartido de toda la comunidad. "Hoy demostramos que esta ciudad está viva, que crece con sus propios recursos, con el esfuerzo de todos los que trabajamos por ella", expresó Atilio Basualdo durante su discurso, destacando la importancia de la unidad entre las instituciones locales y la comunidad. La cultura como motor de desarrollo El aniversario también sirvió como una muestra de la importancia de la cultura como motor de desarrollo. El festival musical que cerró la noche fue fundamental para reunir a las familias de Las Lomitas, mostrar el talento local y darle color y vida a las calles de la ciudad. La música, las sonrisas y la alegría fueron las protagonistas de una jornada que dejó en claro que Las Lomitas sigue creciendo de adentro hacia afuera. Este 111º aniversario de Las Lomitas no solo será recordado por su vibrante celebración, sino también por reafirmar que, más allá de los vaivenes políticos, la comunidad tiene el poder de decidir su futuro y seguir adelante con esfuerzo, unidad y cultura como pilares fundamentales. Sin lugar a dudas, la jornada del 9 de noviembre quedará en la memoria colectiva como una fiesta que brilló con luz propia gracias al trabajo conjunto de su gente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por