Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Santa Fe potencia su cadena naval y logística

    » El Sur Diario

    Fecha: 11/11/2025 06:48

    El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, encabezó este jueves en La Fluvial (Rosario) la primera convocatoria a la Mesa de la Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación público–privado para fortalecer el circuito industrial vinculado a la navegación, los puertos y los servicios logísticos, con foco en el desarrollo regional y la innovación tecnológica. Participaron los secretarios provinciales de Desarrollo Industrial, Sergio Beccani; y de Transporte y Logística, Mónica Alvarado; junto a los presidentes de los entes portuarios de Rosario, Santa Fe y Villa Constitución —Graciela Alabarce, Leandro González y Hernán Salemi—, además de más de 40 representantes de sectores vinculados a la industria naval, astilleros, propulsión, equipamiento, puertos, logística, seguridad y defensa, energía, turismo fluvial, recreación, universidades y fuerzas armadas. Esta iniciativa se inscribe dentro de las Mesas Productivas Provinciales, impulsadas por el gobierno de Maximiliano Pullaro, ya implementadas en rubros como industria alimentaria, nuez pecán, supermercadismo y consumo masivo, lechería, carne, indumentaria y calzado. El valor del río y los puertos Puccini destacó que esta fue “una convocatoria a todo el sector productivo que de manera directa o indirecta está vinculado a un recurso importante que tiene Santa Fe, que es el río. Tenemos 850 kilómetros de agua que nos dan oportunidades”. Subrayó que se trata de la primera vez que un ministerio provincial reúne a todo este ecosistema. El ministro remarcó la importancia de los puertos y puso especial énfasis en el rol estratégico de Villa Constitución, al señalar la relevancia de su Zona Franca, “la única del país entre las provincias que tiene muelle propio”. Además, recordó que Santa Fe ya cuenta con más de 30 puertos entre públicos y privados, lo que constituye “un valor diferencial frente a otras provincias”. También anunció que, por primera vez, Santa Fe participará de la Exposición Naval que se realizará el 19 y 20 de noviembre en Buenos Aires, con el objetivo de mostrar el entramado productivo provincial del sector. Inversiones y mejoras Puccini destacó los avances en el Puerto de Rosario desde el inicio de la actual gestión: “Muchas de las cosas que vimos cuando llegamos al Gobierno se fueron modificando para bien. Pedimos inversiones y ya fueron anunciadas por la propia compañía, que invertirá 30 millones de dólares para restauración de muelles. Se han regularizado deudas del canon y tenemos la novedad del arribo de las tres navieras más importantes del mundo”. Hidrovía Paraná–Paraguay El funcionario también valoró los avances en la licitación de la Hidrovía Paraná–Paraguay, señalando que la provincia acompaña al Gobierno nacional y participa de todos los llamados y audiencias: “En diciembre sería el llamado a licitación”. Recordó que Santa Fe tiene un papel clave, ya que participa en el 50% del trayecto del corredor fluvial. Además, celebró la aprobación de la construcción de un puerto multipropósito en Timbúes, por US$ 300 millones, bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones. “En la futura licitación se contempla un mayor dragado, lo que permitirá el arribo de buques de mayor tamaño. Eso es lo que Santa Fe está mirando: el futuro”, sostuvo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por