11/11/2025 08:25
11/11/2025 08:25
11/11/2025 08:24
11/11/2025 08:24
11/11/2025 08:24
11/11/2025 08:23
11/11/2025 08:23
11/11/2025 08:23
11/11/2025 08:23
11/11/2025 08:22
» El Sur Diario
Fecha: 11/11/2025 06:40
En la última sesión ordinaria, el concejal Nicolás Rubicini ingresó dos proyectos orientados a fortalecer la actividad económica local y mejorar la convivencia urbana. Uno busca actualizar la ordenanza que regula las ferias artesanales; el otro, crear un registro de vehículos abandonados en la vía pública. Rubicini explicó que la normativa vigente, sancionada en 2007, limita la realización de ferias principalmente a la Plaza de la Constitución durante fines de semana y feriados. Consideró necesario modernizar ese esquema para adaptarlo a las nuevas dinámicas económicas y sociales. “La idea es ampliar su funcionamiento de lunes a domingo, y no únicamente en el centro, sino también en otros espacios públicos de la ciudad, según lo disponga el Departamento Ejecutivo”, señaló. La propuesta también habilita ferias en el marco de eventos culturales, deportivos o vecinales, tanto públicos como privados. El proyecto incorpora un cupo para comerciantes locales, con el fin de fortalecer la economía regional y garantizar la participación de quienes ya desarrollan actividades comerciales en la ciudad. Además, se mantiene la Comisión de Feriantes, integrada por representantes del Ejecutivo, feriantes y comercios, encargada de definir reglamentaciones complementarias. Rubicini remarcó que uno de los objetivos es evitar la competencia desleal y promover la diversidad de rubros. “Queremos que los productos ofrecidos no compitan entre sí de manera directa, sino que contribuyan a fortalecer la producción artesanal y el comercio local”, sostuvo. Registro de vehículos abandonados El segundo proyecto apunta a dar respuesta a una problemática urbana frecuente: la presencia de vehículos abandonados en la vía pública debido a desuso, deterioro, incendios, trámites con aseguradoras o abandono deliberado. La iniciativa propone la creación de un registro dentro del Concejo Municipal, acompañado de una campaña de concientización. Permitirá que vecinos y comisiones vecinales denuncien estas situaciones, informando ubicación y, de ser posible, fotografía del vehículo. Las denuncias se enviarán al Departamento Ejecutivo, que deberá intervenir a través de Inspectoría General. Se notificará al propietario y se otorgará un plazo de cinco días hábiles para regularizar la situación. De no haber respuesta, se avanzará con los pasos administrativos para el retiro y eventual compactación del rodado, según la normativa vigente. “Muchos de estos autos permanecen durante años ocupando espacio público. Con este mecanismo buscamos ordenar la ciudad y acompañar a los vecinos que lo reclaman”, expresó el concejal.
Ver noticia original