10/11/2025 18:26
10/11/2025 18:23
10/11/2025 18:22
10/11/2025 18:04
10/11/2025 18:04
10/11/2025 18:04
10/11/2025 18:02
10/11/2025 18:02
10/11/2025 18:02
10/11/2025 17:57
Parana » Radio La Voz
Fecha: 10/11/2025 16:24
Permitió relevar datos odontológicos de más de 800 niños y niñas. El último encuentro fue este jueves en el Jardín Maternal Municipal Amiguitos, de barrio Paraná V. El objetivo del programa es promover hábitos saludables como el cepillado de dientes y el control odontológico desde edades tempranas. Además, se realizó un relevamiento del estado de calendario de vacunación de cada niño y niña como parte de una estrategia integral de promoción y prevención en salud. También se hizo un conversatorio con familias en el marco de la semana de la lactancia. “Fue una propuesta muy positiva, ha superado las expectativas gracias al acompañamiento de los padres. Cada charla fue enriquecedora, trabajar sobre hábitos saludables y prevenir enfermedades en edad temprana es muy importante”, valoró Santiago Scetta, director general de Salud Municipal. Con una mirada integral del desarrollo infantil, los Espacios de Primera Infancia reciben a más de 1400 niños y niñas de entre 45 días y 3 años. Funcionan como las primeras instituciones educativas y comunitarias por fuera del núcleo familiar, por lo que el Estado asume el compromiso de acompañar las crianzas, fortalecer capacidades y garantizar el acceso a derechos como la salud y la educación. El director de Educación No Formal, Pablo Peil, destacó: “Con este programa nos enfocamos en la atención primaria de los niños de los 31 Espacios de Primera Infancia donde se han atendido a más de 800 chicos. Teniendo en cuenta la disminución de los programas nacionales o provinciales, desde la gestión municipal atendemos esta necesidad que es la atención primaria de la salud y la educación de hábitos saludables”. El programa también contempló el control de carnet de vacunación a cargo de personal municipal de los Centros de Salud de la zona. “A lo largo del año hemos controlado el calendario de vacunación de niños y niñas desde los 45 días hasta 3 años que asisten a los jardines municipales donde en caso de detectar una faltante se trabajó en conjunto con los centros de salud de la zona para que puedan aplicarlos”, destacó Diego Elizalde, director del Centro de Salud La Milagrosa. Carina Deharbe, directora del Jardín Maternal Municipal Amiguitos, valoró: “Contentos que el municipio traiga esta propuesta a nuestra institución y que las familias hayan concurrido con sus niños. A lo largo del año con los niños trabajamos sobre la importancia del cepillado de dientes y la atención temprana con un profesional”. Estas acciones se complementan con otras políticas públicas como los desayunos y almuerzos saludables, talleres con equipos de salud mental y propuestas comunitarias para el bienestar de la infancia.
Ver noticia original