Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Último día para elegir el ave emblema de la Reserva de Termas Chajarí

    Chajari » Noticias Chajari

    Fecha: 10/11/2025 15:44

    El Celestino, el Naranjero, el Chororó, la Tacuarita Azul y la Brasita de Fuego son cinco especies que están presentes en la Reserva. Una de ellas será elegida como «ave emblema». Hasta este lunes 10 de noviembre los vecinos pueden participar de la elección del ave emblema de la Reserva Natural de Termas Chajarí. Se puede votar ingresando a https://acortar.link/aveemblema o acercándose al Parque Termal «Daniel Tisocco» o a la Reserva Natural, y depositar el voto en las urnas que están presentes en ambos lugares. La elección se hará entre el Celestino (Thraupis sayaca), el Naranjero (Rauenia bonariensis), el Chororó (Taraba major), la Tacuarita Azul (Polioptila dumicola) y la Brasita de Fuego (Coryphospingus cucullatus), que son las cinco especies de aves que están presentes en la Reserva. La misma se lleva a adelante desde el Gobierno de la ciudad tomando una idea que surgió de un proyecto enviado por un vecino al Concejo Deliberante local. Un ave emblema en un área protegida representa mucho más que una especie destacada: es un símbolo vivo de la identidad del territorio, que condensa en su figura el valor ecológico del ecosistema, la necesidad de su conservación y el potencial educativo que ofrece la biodiversidad. Para poder emitir el voto, los interesados deberán completar con nombre y apellido, edad, barrio o ciudad que habita, en caso de no ser de Chajarí, y elegir el ave emblema. La presentación de las aves candidatas se llevó a cabo el sábado 25 de octubre en una Jornada de interpretación de la naturaleza que tuvo lugar en la Reserva Natural del Parque Termal «Daniel Tisocco» de Chajarí. Luego se abrió la votación para que todos los vecinos interesados puedan participar. La Reserva Natural se encuentra lindante a la autovía 14 y cuenta con dos senderos que se hallan diagramados de acuerdo a la potencialidad natural del lugar con miradores para el avistaje de aves. Allí se emplaza también el Centro de Interpretación de la Naturaleza, un lugar para aprender más sobre la flora y fauna de nuestra región.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por