10/11/2025 16:07
10/11/2025 16:06
10/11/2025 16:06
10/11/2025 16:06
10/11/2025 16:05
10/11/2025 16:05
10/11/2025 16:04
10/11/2025 16:03
10/11/2025 16:02
10/11/2025 16:02
Concordia » Nuevaprensaentrerios
Fecha: 10/11/2025 13:50
Durante el fin de semana, el Skatepark de Concordia fue el epicentro de una verdadera fiesta urbana con la primera edición de Concordia al Extremo, un evento que reunió todas las expresiones de la cultura callejera: skate, hip hop, graffiti y música en vivo. La propuesta se desarrolló durante dos jornadas, sábado y domingo, con una gran participación de deportistas y artistas de distintos puntos del país, además de un público numeroso que acompañó con entusiasmo la experiencia. El organizador y referente local del skate, Christian Neifert, expresó su alegría por lo vivido y destacó el espíritu de reencuentro que tuvo el evento. contó que fueron dos días muy intensos y que, a pesar de la lluvia que interrumpió las actividades del sábado, lograron completar todas las categorías programadas: “Algunos competidores se tuvieron que ir, pero quedamos en contacto por la premiación y varios pudieron volver el domingo. Lo más lindo fue encontrarnos con mucha gente que hacía más de diez años no veíamos”, relató. Para Neifert, la jornada no solo fue una competencia, sino también una oportunidad de mostrar el trabajo que se realiza a diario en el skatepark. Explicó que Concordia al Extremo sirvió como una vidriera para que más personas conozcan de cerca el deporte y la movida urbana que crece en la ciudad: “Esto es una muestra de lo que se da acá todos los días: skate, graffiti, hip hop, mezclamos todas las expresiones para que la gente vea lo que significa esta cultura”, comentó. Entre los presentes también estuvo Lucas, uno de los skaters que acompaña activamente la escena local. En su charla con Despertar Entrerriano, compartió algunos consejos para quienes quieran iniciarse en la disciplina, resaltando que la clave está en la confianza y la práctica constante: “Lo fundamental es aprender a patear y sentirse cómodo sobre la tabla. El truco básico se llama Ollie, que es el que te permite levantar la tabla del suelo, y a partir de ahí se construye todo lo demás”, explicó. Lucas también mencionó la importancia de observar a profesionales y aprovechar las herramientas que hoy ofrece internet: “Hay muchas clínicas y tutoriales en redes donde se enseña desde cómo pararse hasta cómo patear, porque hay diferentes estilos de patinaje, como en el fútbol, donde uno puede ser zurdo o diestro”. Además, el joven hizo referencia al mundo del BMX, otra disciplina presente en el evento, destacando que para comenzar es importante contar con una bicicleta liviana y con llantas adecuadas: “Las de doble pared son las más recomendables, porque soportan mejor el impacto. Y como siempre digo, nunca es tarde para empezar, ya sea en skate o en bike: todo se basa en la confianza, la constancia y las ganas de superarse”, señaló. De esta manera, Concordia al Extremo cerró su primera edición dejando una gran impresión entre los participantes y el público, consolidando al Skatepark local como un punto de encuentro clave para la cultura urbana de la región.
Ver noticia original