Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La UNRaf obtuvo la aprobación de CONEAU para su primer Doctorado

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 10/11/2025 16:02

    La UNRaf obtuvo la aprobación de CONEAU para su primer Doctorado Como broche de oro de la celebración del 10º Aniversario de su creación, la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) consiguió avanzar en una instancia clave para la excelencia académica y el desarrollo institucional. La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) emitió el dictamen favorable para dar inicio en 2026 al Doctorado en Gestión de las Organizaciones. Se trata de la primera propuesta de formación doctoral ofrecida por una universidad pública en Rafaela, que se suma a la Maestría en Administración de Empresas (MBA) y la Maestría en Gestión de la Información (MGI) para ampliar la formación en este campo de acción profesional. CONEAU es, en Argentina, el organismo responsable de asegurar y mejorar la calidad de las carreras, tanto de grado como de posgrado, ofrecidas por instituciones que operan en el sistema universitario argentino. Para esto, ejecuta actividades de evaluación y acreditación. Este aval es imprescindible para el reconocimiento nacional e internacional de un título universitario. Este primer doctorado de la UNRaf es impulsado desde la Facultad de Estudios Profesionales y la Secretaría Académica, con el fin de otorgar continuidad a la formación de grado y posgrado. La elaboración de la propuesta se enmarca en el entonces llamado “Programa de Doctorados” impulsado por la Subsecretaría de Políticas Universitarias (SPU) de la Nación. Es importante destacar que, en términos académicos, la UNRaf acreditó en 2021 su Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED), lo que le permite desarrollar propuestas formativas diversas con modalidad a distancia e híbrida entre las que se sumará este doctorado. Así, el doctorado otorgará flexibilidad en su cursada, necesaria para quienes desean emprender en este tipo de formaciones. En este sentido el informe emitido por la CONEAU expresa que se proyecta como una propuesta innovadora y centrada en la necesidad y realidad profesional de los y las estudiantes. Sobre la propuesta El doctorado, como el máximo nivel de formación académica, está diseñado para profesionales con maestrías que buscan continuar su desarrollo. También, busca fortalecer las competencias de investigación y especialización de los y las docentes de la UNRaf y de otras universidades. Desde su concepción, se pensó como una propuesta flexible y amplia para abarcar la diversidad de perfiles que hoy conforman esta casa de estudios y otras de la región. Actualmente esta casa de estudios cuenta con 54 doctores/as en toda su planta, representando un 12% aproximadamente del total. Estos valiosos perfiles están integrados a diversos espacios académicos y científicos entre ellos el Centro de Investigación y Transferencia (CIT) UNRaf- CONICET. A través de la formación de investigadores altamente calificados, la generación de nuevo conocimiento, la utilización de tecnología y el cuidado del medio ambiente, este programa se propone contribuir al tejido productivo, la mejora de la competitividad regional y la resolución de problemáticas locales y globales. Su impacto se manifiesta en diversos ámbitos, desde el desarrollo de nuevos productos y servicios hasta la mejora de la calidad de vida de la población, posicionando a la región como un referente en innovación, desarrollo tecnológico y sostenibilidad ambiental. ????

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por