Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Antonio Tardelli presentó en Villaguay su biografía de Sergio Montiel

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 10/11/2025 13:44

    El pasado viernes, el salón «Enrique Luis Pizzini» de la Sociedad Italiana “Unione Garibaldina” se convirtió en escenario de un repaso por la historia política entrerriana. Allí se presentó por primera vez en la provincia el libro “Montiel. Biografía de un caudillo amado y odiado”, del periodista Antonio Tardelli, obra que explora la vida y el legado del dos veces gobernador Sergio Montiel. La actividad, organizada por la Biblioteca Popular Bartolomé Mitre junto a la Sociedad Italiana, convocó a lectores, exfuncionarios, militantes y vecinos que desafiaron el mal tiempo para participar de la charla. Entre los presentes se destacaron figuras que compartieron años de gestión con Montiel, quienes aportaron recuerdos, matices y controversias sobre la figura del dirigente radical. Más que una conferencia formal, Tardelli propuso un encuentro de diálogo. Con tono distendido, compartió anécdotas y reflexiones personales sobre un político que, según describió, “dejó marcas imborrables en la historia entrerriana, tanto por sus convicciones férreas como por las tensiones que generaba su liderazgo”. La conversación se nutrió de intervenciones del público, que evocó episodios y debates de la vida política local. El libro reconstruye la trayectoria de Montiel desde una mirada amplia: su infancia atravesada por el asesinato del padre militar durante el levantamiento correntino de Gregorio Pomar, sus primeros pasos en la militancia radical, las disputas con referentes como César Jaroslavsky y Jorge Busti, y los aciertos y polémicas de sus dos mandatos al frente del Ejecutivo provincial. Al cierre del encuentro, el autor firmó ejemplares y anunció que dejará copias disponibles en Villaguay, a cargo de la comunicadora local Carolina Noir, para quienes deseen acceder a la obra. Más que una simple presentación literaria, la velada fue una invitación a repensar a Montiel desde distintas voces: la de sus seguidores, sus críticos y quienes, con el paso del tiempo, reconocen en su figura un capítulo clave —y aún discutido— de la política entrerriana.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por