Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comienza la COP30 en Brasil: las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

    » Sin Mordaza

    Fecha: 10/11/2025 11:41

    La COP30 arrancó oficialmente este lunes en Belém, Brasil, en medio de un contexto mundial marcado por conflictos, desastres naturales y creciente negacionismo climático. Representantes de más de 170 países se reúnen en la Amazonía para acordar medidas urgentes que mantengan el calentamiento global por debajo de los 1,5 °C. La COP30, o Trigésima Conferencia de las Partes, es la reunión anual más importante de las Naciones Unidas dedicada a abordar la crisis climática global. Las "Partes" se refieren a los países que firmaron la Convención Marco de la ONU sobre el cambio climático. El evento, sirve como plataforma crítica para que líderes mundiales, científicos y activistas evalúen el progreso en la lucha contra el calentamiento global, negocien acuerdos vinculantes y renueven los compromisos nacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse a los impactos del cambio climático. Su objetivo principal es asegurar la implementación de los objetivos establecidos en el histórico Acuerdo de París: un tratado internacional histórico, adoptado en 2015, cuyo objetivo principal fue limitar el calentamiento global por debajo de los 2 grados Celsius, mediante compromisos voluntarios y progresivamente ambiciosos de reducción de emisiones por parte de todos los países firmantes. La edición de 2025 en Belém, Brasil, con un enfoque particular en la importancia vital de la cuenca del Amazonas. Esta ubicación resalta la interconexión entre la protección de la biodiversidad y la acción climática. Los temas clave incluirán el financiamiento climático para apoyar a las naciones en desarrollo, la aceleración de la transición energética para abandonar los combustibles fósiles y la presentación de planes climáticos nacionales (Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional) más ambiciosos, coincidiendo con el décimo aniversario del Acuerdo de París. Cuáles son los ejes de la COP30 Durante las negociaciones, los participantes debatirán sobre cinco ejes centrales: El abandono progresivo de los combustibles fósiles. La lucha contra la deforestación y la restauración de los bosques. La consolidación de mecanismos de financiación climática sostenibles. La implementación de políticas de adaptación frente a desastres naturales. El refuerzo del multilateralismo en la gobernanza climática. Por primera vez en la historia de estas reuniones, Estados Unidos, la mayor economía del mundo y segundo emisor global de gases contaminantes, no participa oficialmente. Su presidente, Donald Trump, niega la crisis climática.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por