10/11/2025 13:45
10/11/2025 13:45
10/11/2025 13:45
10/11/2025 13:45
10/11/2025 13:45
10/11/2025 13:45
10/11/2025 13:45
10/11/2025 13:45
10/11/2025 13:44
10/11/2025 13:44
Parana » El Once Digital
Fecha: 10/11/2025 10:30
Avistaron una yaguareté junto a su cría durante un paseo náutico por el río Iguazú. Es el segundo avistaje en la misma zona en 20 días. En esta oportunidad, el ejemplar estaba con su cría, se cree que se trataría e Kurumi, el yaguareté más fotografiado en Cataratas del Iguazú. Avistaron una yaguareté junto a su cría durante un paseo náutico por el río Iguazú. El encuentro fortuito sucedió este domingo en la ribera argentina del Parque Nacional Iguazú, enclave de las Cataratas del Iguazú, una de las Siete Maravillas del Mundo. Allí, ambos felinos caminaban con visible parsimonia sobre la arena de la costa. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por eloncetv | eloncecom (@eloncecom) Los pasajeros de los gomones, que realizaban el recorrido habitual, pudieron registrar a la pareja de yaguaretés, que se mostró tranquila a la vera del río antes de internarse en la vegetación del parque. Esta aparición se suma a un caso similar producido días antes en una zona cercana al Parque Nacional Cataratas. Si bien los especialistas no han confirmado, se cree que se trataría de Kurumi, el ejemplar más fotografiado dentro del Parque Nacional Iguazú. Es que hace 20 días, aproximadamente en la misma zona, Kurumi fue avistada también por un grupo de turistas quienes también se preparaban para vivir un bautismo en las aguas del rio Iguazú. Este ejemplar ha sido avistado en muchas oportunidades y se mueve con lentitud al ser sorprendida como si le gustara ser admirada. Ejemplares de yaguareté (foto archivo) Cabe destacar que hace un poco más de un año, Kunumí casi pierde la vida por la caza de represalia en trabajo de las instituciones y ONG que trabajan en pos de la conservación lograron ponerla a salvo. Un año y medio después, la hembra fue nuevamente avistada en una cámara trampa, esta vez transitando por la Selva Misionera junto a un nuevo cachorro. El nacimiento de un nuevo cachorro suyo es un símbolo vivo de que la coexistencia con la vida silvestre es posible y necesaria. Conservación y protección del yaguareté El yaguareté (Panthera onca) fue declarado Monumento Natural Nacional en 2001 por la Ley 25.463. Le otorga el máximo nivel de protección dentro del territorio argentino. En Misiones -la provincia que concentra la mayor población del país- se desarrollan acciones coordinadas entre organismos públicos, Parques Nacionales y organizaciones ambientalistas como Red Yaguareté y Fundación Vida Silvestre. Estas iniciativas incluyen la creación de corredores biológicos en la Selva Paranaense, el uso de cámaras trampa y programas de monitoreo. Esto permite evaluar el estado de las poblaciones. Según estimaciones recientes, en Argentina sobreviven menos de 250 ejemplares de yaguareté, de los cuales cerca de 90 habitan en la provincia de Misiones, donde el Bosque Atlántico constituye su refugio más importante. (con información de Misiones online y El Territorio)
Ver noticia original