10/11/2025 13:33
10/11/2025 13:32
10/11/2025 13:32
10/11/2025 13:32
10/11/2025 13:31
10/11/2025 13:31
10/11/2025 13:30
10/11/2025 13:30
10/11/2025 13:30
10/11/2025 13:30
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 10/11/2025 10:07
El Intrecciare Tour llega a Concordia este jueves 13 de noviembre a las 20 en la Plaza 25 de Mayo, con entrada libre y gratuita. Tres cantautores —dos italianos y un uruguayo— compartirán un espectáculo acústico que celebra la unión entre culturas, lenguas y raíces musicales. La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Educación y Cultura, junto al Consulado del Uruguay en Concordia y el Instituto Italiano de Montevideo, invitan a la comunidad a disfrutar del Intrecciare Tour, un proyecto musical que une a tres cantautores de orillas distintas: Antonio Calabrese y Giulia Pagano desde Italia, y Nacho Toso desde Uruguay. El espectáculo se realizará el jueves 13 de noviembre a las 20:00, en el Gazebo de la Plaza 25 de Mayo, con entrada libre y gratuita. “Intrecciare”, palabra italiana que significa entrelazar, nació de un encuentro fortuito en Málaga en 2023 y se transformó en canciones que combinan las influencias del Mediterráneo y del Río de la Plata. En formato acústico, el recital propone un viaje íntimo entre voz y guitarra, donde la música se convierte en un puente vivo entre culturas. Voces que unen culturas El Subsecretario de Educación y Cultura de Concordia, profesor Carlos Gatto, destacó el sentido integrador de la propuesta: “Valoramos profundamente esta iniciativa que, a través de la música, promueve el encuentro de distintas culturas y lenguas. La articulación con el Consulado del Uruguay y el Instituto Italiano de Montevideo refuerza nuestro compromiso de generar espacios culturales de calidad, accesibles para toda la comunidad.” El Intrecciare Tour forma parte de una gira que recorrerá ocho ciudades de Uruguay durante 2025, con el apoyo del Instituto Italiano de Cultura en Uruguay y diversas instituciones. Un puente de lenguas, sonidos y emociones Esta propuesta representa un verdadero intercambio cultural entre Europa y América, donde las raíces italianas dialogan con la identidad rioplatense. Desde Concordia, ciudad que históricamente ha sido nexo entre Argentina y Uruguay, el espectáculo refuerza los lazos culturales de la región de Salto Grande. La Municipalidad de Concordia invita a vecinas y vecinos de todas las edades a participar de este encuentro que celebra la diversidad, la amistad y la integración a través del arte.
Ver noticia original