10/11/2025 17:08
10/11/2025 17:01
10/11/2025 17:01
10/11/2025 17:00
10/11/2025 16:58
10/11/2025 16:55
10/11/2025 16:55
10/11/2025 16:53
10/11/2025 16:52
10/11/2025 16:51
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 10/11/2025 10:02
Un nuevo informe del SIBER de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos muestra un panorama agrícola altamente favorable. Las lluvias recientes y las reservas hídricas adecuadas consolidan una campaña estival prometedora. Los reportes del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), publicados este viernes 7 de noviembre, revelan un escenario óptimo para los principales cultivos estivales de la provincia. Tanto el girasol como el maíz de primera mantienen niveles sobresalientes de desarrollo, con un 98% y 97% de las superficies, respectivamente, evaluadas entre “Buenas” y “Muy Buenas”. Los técnicos del organismo destacaron el rol de las lluvias recientes, que favorecieron el crecimiento vegetal y mantuvieron reservas hídricas adecuadas en la mayor parte del territorio entrerriano. Maíz de primera: estabilidad y crecimiento El maíz de primera ocupa en este ciclo unas 430.000 hectáreas en Entre Ríos. De acuerdo con el informe, el 56% de los lotes presenta condición “Muy Buena” y el 41% “Buena”, mientras que solo el 3% muestra estado “Regular”. El cultivo transita estadios fenológicos comprendidos entre V6 y V10 (de seis a diez hojas desarrolladas). Los lotes sembrados a inicios de agosto se aproximan a la floración, impulsados por un clima que permitió sostener la humedad en niveles ideales. Girasol: un desarrollo favorecido por el clima El girasol entrerriano ocupa 24.350 hectáreas durante el ciclo 2024/2025, cifra similar a la de la campaña anterior. En este caso, el 98% del área cultivada se ubica entre las categorías “Buena” y “Muy Buena”. Los colaboradores del SIBER indicaron que el cultivo se encuentra fenológicamente entre V8 y V10, aunque con variaciones que van desde V6 hasta R1 (inicio de floración). El reducido 2% con condición regular corresponde a lotes con menor densidad de plantas, afectados por excesos hídricos durante la siembra. Soja y trigo: el avance de otras tareas agrícolas Además del monitoreo de maíz y girasol, el informe detalla el inicio de la siembra de soja de primera en distintas zonas de la provincia. En paralelo, comenzó la cosecha de trigo, consolidando así un ritmo sostenido en el calendario agrícola entrerriano. Estos resultados confirman la recuperación productiva del agro provincial, tras varias campañas afectadas por déficit hídrico.
Ver noticia original