10/11/2025 11:30
10/11/2025 11:30
10/11/2025 11:30
10/11/2025 11:30
10/11/2025 11:30
10/11/2025 11:30
10/11/2025 11:30
10/11/2025 11:30
10/11/2025 11:30
10/11/2025 11:30
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 10/11/2025 09:37
Este martes 11 y miércoles, equipos de promotores de Salud y Veterinaria realizarán visitas domiciliarias brindando asesoramiento personalizado. La campaña "Patio Limpio: Misión Dengue", impulsada por la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria, se desplegará en el Barrio Munilla para fortalecer la prevención contra el mosquito Aedes aegypti. El operativo se concentrará en el cuadrante delimitado al sur por la calle Goldaracena, al norte por Concordia, al este por Borges y al oeste por Eva Perón. En estas semanas, ya recorrió los barrios Franco y La Milagrosa visitando más de 800 hogares y retirando toneladas de residuos en los últimos dos meses. Esta iniciativa combina monitoreo sanitario, concientización comunitaria y saneamiento ambiental, fomentando la responsabilidad en la temporada de mayor proliferación del vector. Allí equipos de promotores de Salud y Veterinaria realizarán visitas domiciliarias brindando asesoramiento personalizado sobre la eliminación de criaderos potenciales del mosquito Aedes aegypti, como recipientes con agua estancada, neumáticos en desuso, chatarra o macetas acumuladoras de humedad. Durante estas recorridas, se entregará material educativo, se aplicará larvicida en recipientes cuando corresponda y se promoverán hábitos preventivos claves, como el vaciado semanal de depósitos de agua y el descarte responsable de objetos innecesarios. En tanto, el jueves 13 de noviembre, la Dirección de Higiene Urbana retirará los residuos y elementos en desuso que los vecinos preparen en las veredas, facilitando la descacharrización de patios y terrenos baldíos. Esta recolección, con disposición final en el basural sanitario, busca eliminar focos de proliferación de manera eficiente. Además, la Dirección de Inspección General emitirá intimaciones a propietarios de lotes en condiciones precarias, mientras que la Dirección de Espacios Verdes realizará desmalezamientos en áreas públicas del sector. Cabe destacar que como parte del abordaje integral, se incluirá un relevamiento veterinario de mascotas y detección de roedores, registrando datos para un control ambiental más amplio. En acciones previas, en el Barrio Franco, se identificaron 46 personas con antecedentes de dengue. Asimismo, en el Barrio La Milagrosa, se superaron las 220 viviendas atendidas en una sola etapa.
Ver noticia original