Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Marcos Corach: “El peronismo perdió el hábito del debate y eso nos debilita”

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 10/11/2025 09:30

    Marcos Corach: “El peronismo perdió el hábito del debate y eso nos debilita” Por Redacción Rafaela Noticias El diputado provincial Marcos Corach analizó el panorama político de Santa Fe tras las elecciones de octubre y reflexionó sobre la situación actual del peronismo. En diálogo con Rafaela Noticias / Bien Despiertos, sostuvo que el justicialismo atraviesa una etapa de debilitamiento interno marcada por la ausencia de discusión política real. “El peronismo perdió el hábito del debate, de la discusión sincera y horizontal. Si no se recupera esa práctica, va a ser muy difícil reconstruir un proyecto común”, afirmó. Corach señaló que la fragmentación del espacio justicialista se evidenció durante la última campaña electoral. “Hoy el peronismo está disperso y muchas decisiones se toman sin consenso. En algunos casos, se recurrió a figuras por fuera del partido, lo que demuestra que no hemos logrado reorganizarnos”, señaló. Según el legislador, esta situación se replica en distintos niveles: “En Rafaela también se notó una participación más limitada de los referentes locales, lo que refleja una falta de articulación política que tenemos que asumir y corregir”. En relación con el panorama provincial, el diputado evaluó el desempeño de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro y su espacio político tras los comicios de octubre. “El oficialismo provincial sufrió un desgaste luego de las elecciones. La diferencia entre los votos que obtuvo Pullaro cuando fue electo gobernador y los que alcanzó su espacio en la última elección es una señal clara de eso”, apuntó. Marcos Corach - Diputado Provincial Por otro lado, Corach destacó el trabajo legislativo que viene impulsando en la Cámara baja, y mencionó en particular el proyecto elaborado por alumnos de la Escuela Malvinas Argentinas N° 495 de Rafaela, surgido del programa Diputados por un Día, que propone garantizar condiciones de accesibilidad y adaptación en espacios públicos y oficinas del Estado para personas de baja talla. “Es una iniciativa que surgió del compromiso de los jóvenes y pone en agenda una problemática poco visibilizada. Me pareció importante acompañarla y presentarla en la Legislatura para que tenga tratamiento”, explicó. El diputado también se refirió a la inclusión de una partida presupuestaria para la construcción de la nueva cárcel de Rafaela, contemplada en el proyecto de presupuesto provincial. Sin embargo, advirtió que el monto asignado no alcanza para iniciar la obra. “Se incluyó una cifra simbólica, de unos 10 millones de pesos, que no permite avanzar en la construcción. Es más bien un gesto administrativo”, precisó. Y agregó: “Además, hay que pensar dónde se va a construir. Si se mantiene el terreno previsto, en pocos años la ciudad va a llegar hasta ese punto, y vamos a repetir los mismos errores de planificación que ya conocemos”. Finalmente, Corach remarcó la importancia de que el peronismo santafesino vuelva a tener espacios de encuentro y discusión real. “Si seguimos esperando que alguien nos diga qué hacer, estamos perdidos. Necesitamos volver a escucharnos y reconstruir el partido desde la base”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por