10/11/2025 14:16
10/11/2025 14:15
10/11/2025 14:15
10/11/2025 14:12
10/11/2025 14:11
10/11/2025 14:11
10/11/2025 14:10
10/11/2025 14:10
10/11/2025 14:10
10/11/2025 14:09
» Sin Mordaza
Fecha: 10/11/2025 11:41
El viernes se conoció la noticia de la condena al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión. La novedad es que la condena lo coloca como líder de una asociación ilícita, lo que impacta de lleno en otras causas paralelas. El dato es que el fallo no es un mamarracho, estuvo pensando y armado desde antes. Pareciera más político que jurídico. Todos se basan en los dichos de Ponce Asahad, que es todo declaraciones, ninguna prueba. Pero está bien hecho, bien escrito y bien fundado. El que lee, encuentra la historia creíble, pero quien conoce la causa sabe que es todo circunstancial. Habrá que ver qué pasa después de que apelen. Esto afecta particularmente al senador Armando Traferri, porque la figura de asociación ilícita lo involucraría en algo aun más grande. Esto para el senador es complicado, porque da por cierto que Serjal formaba parte de una asociación ilícita. Lo ponen como cabeza, por eso le dan 9 años, y al mismo tiempo hacen hincapié en que él borró los mensajes, que hizo desaparecer pruebas. Pero lógicamente que deja abierta la pata política. Para los abogados de Traferri no fue una buena noticia. Otro de los casos renombrados en la ciudad de Santa Fe es el que involucra al docente Juan Trigatti, acusado de abuso a menores en el jardín donde trabajaba, el Ceferino Namuncurá. Fue una causa testigo, porque el docente contó con el apoyo de la Iglesia Católica y el gremio Sadop. Incluso hubo una carpa para bancar al acusado. Fue demasiada movilización y la mayoría de los medios jugaron a favor del profesor. Él habia sido absuelto, después lo condenaron y ahora confirmaron la condena, aun con la presión de los distintos sectores. Lo importante de este caso es que sirven de antecedentes para futuros juicios similares.
Ver noticia original