10/11/2025 10:41
10/11/2025 10:39
10/11/2025 10:39
10/11/2025 10:39
10/11/2025 10:38
10/11/2025 10:38
10/11/2025 10:37
10/11/2025 10:36
10/11/2025 10:36
10/11/2025 10:36
» Santo Tome al dia
Fecha: 10/11/2025 07:58
Las ventas minoristas pymes retrocedieron 1,4% interanual en octubre, de acuerdo con el relevamiento difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Si bien hubo un repunte del 2,8% respecto a septiembre, impulsado por las promociones comerciales y el Día de la Madre, la demanda no logró recuperar los niveles del año pasado. Seis de los siete rubros relevados presentaron caídas en la comparación anual. El más afectado fue “Perfumería”, con una merma del 6,3%, seguido por “Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles”, con un descenso del 3,7%. En contraste, la variación mensual fue positiva en todos los rubros, con perfumería liderando con un alza del 9,7% frente a septiembre. En lo que va del año, las ventas acumulan un incremento del 4,2%, aunque con una desaceleración notoria. El informe también indaga en la percepción del sector: el 56% de los comerciantes sostuvo que su situación económica se mantiene igual que en 2024, mientras que el 33% la calificó como peor. A pesar de que el 47,9% manifestó expectativas de mejora para 2026, más de la mitad (57,3%) consideró que no es un buen momento para invertir. Entre las principales preocupaciones, los empresarios mencionaron el aumento de los costos operativos, la baja rentabilidad y la escasa disponibilidad de financiamiento. El informe señala que, aunque el consumo tuvo un leve impulso coyuntural en octubre, persiste una tendencia de prudencia y enfriamiento que atraviesa a todo el comercio pyme.
Ver noticia original