Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • UNCAUS: Sáenz Peña vivirá el 1° Foro del Carnaval del Litoral

    » tn24

    Fecha: 10/11/2025 06:41

    El 14 y 15 de noviembre, en la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) de Presidencia Roque Sáenz Peña se vivirá el 1° Foro del Carnaval del Litoral, un espacio académico, cultural y comunitario. El Foro cuenta con el apoyo del Fondo Solidario de Mecenazgo del Instituto de Cultura del Chaco. La propuesta es organizada por la Fábrica Cultural junto a la UNCAUS, en el marco de su Diplomatura en Carnaval del Litoral: Arte, Cultura y Comunidad. El encuentro reunirá a referentes, gestores culturales, comparsas, murgas, actores sociales e instituciones del carnaval del NEA. Bajo el lema “Reflexión, Memoria y Comunidad: Creación, Intercambio y Celebración”, el Foro propone dos jornadas intensivas de debates, ponencias, mesas de intercambio, talleres y experiencias prácticas sobre el carnaval como patrimonio vivo, práctica de salud comunitaria, identidad popular y motor cultural, artístico y económico. El Foro del Carnaval no es únicamente un evento académico o cultural, sino un acontecimiento estratégico para la provincia del Chaco. Representa un hito que revaloriza el carnaval como un motor de identidad, cohesión social y desarrollo integral, proyectando su importancia hacia toda la región litoral y posicionando al Chaco como un territorio de cultura viva. El Foro busca poner en valor la dimensión cultural, social, económica y comunitaria del carnaval del Litoral, potenciar políticas públicas, formación artística y preservación de las tradiciones, promoviendo una visión contemporánea e inclusiva de esta fiesta popular. Programa DÍA 1 – Reflexión, Memoria y Comunidad 13:00 – 13:45 | Acreditación 14.30 a 15:30: Conversatorio: Carnaval como Patrimonio Cultural y Motor Comunitario. Esta mesa propone reflexionar sobre el carnaval como una de las expresiones más significativas del patrimonio cultural del Litoral. Coordina: Silvana Cochatok (Resistencia – Chaco) 15:30 – 16:10 | “El Carnaval del Litoral como práctica de salud y bienestar colectivo”. Expone: Irina Diaz (Concordia – Entre Ríos) 16:15 a 17:00: Carnaval, derecho y propiedad intelectual. ¿A quién le pertenece el Carnaval? Una invitación a repensar las leyes desde nuestras propias expresiones culturales. Expone: Dr. Matías Leyes (Corrientes) 17:00 – 18:00 | “Capitales del Carnaval del Litoral: identidad, gestión y comunidad” Esta mesa reúne a representantes y referentes de las principales capitales del carnaval del Litoral —Chaco, Corrientes, Misiones y Entre Ríos. Coordina: Alejandra Antonietti (Resistencia – Chaco) 18:00 a 18:30 “Crecimiento con sostenibilidad del carnaval del litoral, y su relación con el Estado”. Expone: Miguel Francisco Manuel Guitar (Concordia – Entre Ríos) 18:30 a 19:30: Conversatorio “Municipios del Carnaval del Litoral: gestión, cultura y comunidad” Esta mesa reúne a intendentes y referentes de gobiernos locales que impulsan la organización de carnavales en distintas localidades del Litoral. Coordina: Aníbal Friedrich (Puerto Tirol – Chaco) 19:30 a 20:30: Charla “Transfeminismo como potencia artística en el carnaval del Litoral”. Expone: Carina Bradanini (Concordia – Entre Ríos) 20.30 a 21.30: Miradas del Carnaval: criterios, estética y valoración cultural”. Espacio de encuentro entre jurados y referentes de carnavales del Litoral para reflexionar sobre los criterios de evaluación, la dimensión artística y la valoración cultural de estas celebraciones populares. Coordina: Fabián Rivero (Concordia – Entre Ríos) Día 2: Creación, Intercambio y Celebración 10:00 a 13:00 – Charla-Taller: Reinas y figuras del carnaval. Lugar: Aula Magna. Coordina: Carina Bradanini 09:30 a 12:30 / 15:00 a 18:00: Taller de Coreografía. Lugar: Salón 1 – Estadio. Coordina: Lourdes Haedo 09:30 a 12:30 / 15:00 a 18:00: Taller de Taller de máscaras (adultos mayores y niños/as). Lugar: Aula 1. Coordina: Juan Barboza 09:30 a 12:30 / 15:00 a 18:00: Taller de Plumas Artificiales Lugar: Aula 2. Coordina: Daniel Montenegro 15:00 a 18:00: Conferencia: El carnaval del futuro y las nuevas tecnologías. Lugar: Aula Magna. Coordina: Hugo Fernández

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por