10/11/2025 06:33
10/11/2025 06:32
10/11/2025 06:32
10/11/2025 06:31
10/11/2025 06:31
10/11/2025 06:31
10/11/2025 06:30
10/11/2025 06:30
10/11/2025 06:30
10/11/2025 06:30
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 10/11/2025 04:46
Los jueces del juicio nulo por Maradona Luego de los problemas técnicos que provocaron la suspensión de la segunda audiencia del jury a Julieta Makintach, este lunes se retomará el proceso en La Plata con los testimonios de los dos jueces que integraban el tribunal a cargo del juicio nulo por la muerte de Diego Maradona. Se trata de Verónica Di Tomasso y Maximiliano Savarino, quienes habían sido citados para el viernes, pero no pudieron concretar su testimonial. El magistrado había llegado comenzar su declaración: pasadas las 15, ingresó a la sala del subsuelo del Anexo de la Cámara de Senadores de La Plata y tomó la palabra hasta que repentinamente se cortó la luz. Si bien la interrupción fue breve, obligó a reiniciar todo el equipo de grabación cerrada con el que se registra el jury. Eso plantearon los técnicos, llevaba tiempo. Sin embargo, el inconveniente mayor fue otro: cuando volvió la electricidad, comenzó a caer agua desde el techo, proveniente de un filtro del aire acondicionado, justo al lado de él. Julieta Makintach en el jury. Crédito: Aglaplata El agua que caía del techo de la coqueta sala obligó a Savarino a correr la mesa dispuesta para su declaración unos metros hacia su izquierda. La imagen hablaba por sí sola: el juez esperando prestar declaración, un chorro de agua que caía a su lado, un balde azul y un trapo de piso al costado, con lo que se intentó solucionar el problema. La situación se volvió insostenible y todas las partes optaron por suspender la jornada. Savarino había llegado a comenzar su declaración antes del inconveniente técnico y antes de irse dejó en claro que tenía la intención de hablar y dar su versión de los hechos. El testimonio del juez es uno de los más esperados en el juicio político a Makintach porque es quien estuvo en el estrado junto a ella durante todo el debate por la muerte de Maradona. Además, sabía qué autorizaciones y prohibiciones había para los presentes en la sala. El viernes, ante los conjueces, el magistrado había comenzado a relatar: “Hay una resolución de la Suprema Corte que dice que se puede transmitir lineamentos, alegatos y sentencia. No se transmiten testimoniales. Nos reunimos con Ezequiel Klass (del área de comunicación) y, cómo iban a venir muchos periodistas, Klass se ocupó de eso. Entraron en dos grupos los fotógrafos. Eso fue comentado con él. Yo presenté un oficio”, llegó a decir antes del primer corte de luz. Frente a la postergación de su testimonio, el juez de San Isidro y ex colega de Makintach dijo: “Vengo el lunes, tengo muchas ganas de declarar. Vengo todas las veces que hagan falta en cualquier horario”. Savarino dejó ver así sus intenciones de declarar. De hecho, fue el único testigo —de los que hasta el momento fueron citados— que llegó con una carpeta que puso sobre la mesa. No hizo a tiempo a abrirla porque los imprevistos terminaron ganando protagonismo. La defensa de la jueza La jueza ya dio su primera declaración en el juicio político. Además de haber negado las acusaciones en su contra sobre que habría buscado volverse famosa, afirmó que desconocía que la filmación del documental podría haber puesto en riesgo el proceso. “Quiero que me conozcan, que me tengan paciencia. Hubo un escarnio mediático. Puse la renuncia a disposición del Gobernador. Nunca me imaginé que iba a generar tanto daño a la Justicia. Era todo lo contrario a lo que yo buscaba”, se defendió la magistrada suspendida en la primera audiencia. “Cumplí mi rol como jueza del minuto uno”, manifestó, antes de agregar que le hubiera gustado que alguien le advirtiera sobre las complicaciones que podría traerle a futuro. Asimismo, criticó el rol de la prensa al apuntar que “trata cosas que no son ciertas”. “Agarro la prensa hoy: ‘Llegó tarde y sin dar explicaciones’. Desde ayer que estoy viviendo desde La Plata. Lo que quería evitar era la exposición de la prensa. Lo único que hice fue tratar de evitarla. Me llamaban de los programas, no quiero fama, no quiero ser actriz”, explicó.
Ver noticia original