Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Taller sobre “Comunicación en clave de Infancia”

    Concepcion del Uruguay » 03442noticias

    Fecha: 09/11/2025 23:14

    Este lunes 10 de noviembre a las 14, se realizará el taller “Comunicación en clave de Infancia: Herramientas y recursos para un periodismo con perspectiva de derechos”. Se trata de una iniciativa libre y gratuita de la Municipalidad de Concepción del Uruguay en el marco del Programa “Concepción te Cuida” y se realizará en el Auditorio Illia. La actividad está destinada a periodistas, comunicadores y estudiantes interesados en reflexionar sobre el tratamiento de las noticias que involucran a niños, niñas y adolescentes. El objetivo es pensar la comunicación en clave de herramienta para la promoción y protección de derechos, mediante el taller pensado en torno a la Guía para periodistas: Comunicación, infancia y adolescencia, diseñada por UNICEF Argentina. Durante el taller se abordarán temas como Estrategias para cobertura mediática sobre niñez y adolescencia; Resguardo de datos personales de niños, niñas y adolescentes en coberturas periodísticas; y Violencia y acoso digital. Se presentarán los principios claves del marco conceptual y normativo. Asimismo, serán presentados los desafíos actuales y puntos nodales para una comunicación con perspectiva de derechos: pensar antes de publicar, representaciones visuales, el poder del lenguaje, fuentes y pluralidad de voces, ética y responsabilidad. Comunicar en clave de derechos Comunicar en clave de derechos no significa dejar de informar, sino hacerlo de manera más consciente y responsable. Cada palabra, cada imagen, cada fuente elegida puede contribuir a proteger o vulnerar derechos. En esa tarea, los medios -y especialmente los medios locales- son actores fundamentales en la promoción de una cultura del respeto y del cuidado hacia las infancias y adolescencias. Hablar de niñez y adolescencia es hablar del presente y del futuro: comunicar con respeto es una forma de proteger. La actividad se desarrollará el lunes 10 de noviembre, desde las 14 horas en el Auditorio Municipal “Arturo Illia”, con participación abierta y gratuita y tiene una duración de una hora y media.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por