Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pensiones No Contributivas: quiénes cobran en noviembre, cuánto se paga y qué pasa con las restituciones

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 09/11/2025 17:39

    La ANSES confirmó el calendario de pagos de las Pensiones No Contributivas (PNC) correspondientes a noviembre, con un aumento del 2,08%, un bono de $70.000 y la restitución de pensiones suspendidas. La ANSES publicó el calendario de pago de las Pensiones No Contributivas (PNC) de noviembre, que incluirán un aumento del 2,08% y un bono extraordinario de $70.000. Los titulares de estas pensiones podrán acceder a sus pagos entre el 10 y el 14 de noviembre, de acuerdo con la terminación de su DNI. Las fechas de pago son las siguientes:   Aumento de asignaciones familiares: quiénes no cobrarán en noviembre y por qué   10 de noviembre: DNI terminados en 0 y 1 11 de noviembre: DNI terminados en 2 y 3 12 de noviembre: DNI terminados en 4 y 5 13 de noviembre: DNI terminados en 6 y 7 14 de noviembre: DNI terminados en 8 y 9   Además, el 10 de noviembre se acreditarán las asignaciones familiares de los titulares de PNC, que se diferencian de otros beneficiarios del SUAF. El incremento mensual del 2,08%, basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), ajusta los montos de las pensiones a nuevos valores. Así, la PNC por discapacidad o vejez será de $233.159,77, que con el bono incluido totaliza $303.159,77. Mientras tanto, las pensiones para madres de siete hijos alcanzarán los $333.085,39, con el bono sumando un total de $403.085,39.   Foto: Los Andes.   Restitución de Pensiones No Contributivas suspendidas   Un tema importante para los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas en noviembre es la restitución de aquellos pagos que habían sido suspendidos. A raíz de fallos judiciales que ordenaron la devolución de los beneficios, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la ANSES deberán restituir las pensiones que fueron suspendidas de forma irregular, tal como lo establece la Resolución 12621/2025. Sin embargo, el listado completo de beneficiarios aún no ha sido publicado en el Boletín Oficial.   Compensación económica de la AUH: cuándo se cobra el extra de $81.000   En este sentido, la Justicia Federal de San Rafael impuso una multa diaria de $15.000 a la ANDIS y a la ANSES por no cumplir con una resolución judicial que ordenaba la restitución de una PNC a un vecino de San Rafael, Mendoza, quien había sido suspendido de forma irregular sin notificación ni auditoría previa. Además, el Juzgado Federal N° 2 de Catamarca dictó una medida cautelar que establece la restitución de todas las pensiones suspendidas en todo el país.   Cómo reclamar una pensión suspendida y actualizar datos   Foto: Archivo.   Para los titulares que se encuentren con su PNC suspendida, la ANSES y la ANDIS han habilitado un sistema de reclamos. Los beneficiarios pueden presentar una solicitud ante la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y si no reciben respuestas o el trámite se demora, pueden recurrir a la Defensoría del Pueblo o al Colegio de Abogados de su jurisdicción para recibir asesoramiento legal gratuito.   Cuánto dinero se puede transferir por billeteras virtuales o por bancos sin tener problemas con ARCA en noviembre   Además, la ANDIS ha habilitado un formulario en línea para que los beneficiarios actualicen sus datos personales y de contacto, lo cual es fundamental para evitar suspensiones o inconvenientes en el futuro. Por otra parte, aquellas titulares de PNC para madres de siete hijos que tengan hijos menores o con discapacidad continúan recibiendo la Tarjeta Alimentar, la cual se acredita en la misma cuenta de la pensión. Los montos vigentes varían según la cantidad de hijos: $52.250 por un hijo, $81.936 por dos hijos y $108.062 por tres o más. (Con información de Los Andes)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por