Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Boca venció a River y se clasificó a la Copa Libertadores

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 09/11/2025 19:23

    El Superclásico del fútbol argentino se puso en juego en el estadio Alberto J. Armando por la 15ª fecha de la Liga Profesional. Boca Juniors recibió a River Plate en el marco del interzonal de esta fecha del Torneo Clausura. Ambos luchan por la clasificación a la Copa Libertadores, con el agregado de que deben asegurar su clasificación a los octavos de final de la Copa de la Liga. El desarrollo del primer tiempo fue un reflejo del rendimiento de ambos equipos en el torneo. Ambos tuvieron dificultades para combinarse y generar jugadas de riesgo en el arco rival. Pese a que River tuvo más tiempo la pelota, no consiguió traducirlo en ocasiones de gol: sus chances más claras fueron dos remates de Maximiliano Salas y Sebastián Driussi. Ambos remataron desde afuera del área a las manos de un bien parado Agustín Marchesín. El Xeneize no fue mucho más. Con el mediocampo desordenado en comparación con encuentros anteriores, tuvo dificultades para generar juego asociado y apostó a balones largos sin destino. Pese a eso, tuvo una buena oportunidad con un remate de muy larga distancia de Exequiel Zeballos que se desvió en el camino y fue a la posición de Franco Armani. En ese contexto, el partido parecía irse al descanso 0-0, pero un balón largo de Ayrton Costa cambió el rumbo del juego. El balón largo fue hacia la disputa entre Milton Giménez y Paulo Díaz, en la que el jugador del Xeneize se impuso y rozó el balón hacia la posición de Zeballos (pareció falta del ex Banfield). El Chango controló la pelota y fue hacia el área ante la marca de Lucas Martínez Quarta, que no pudo evitar que remate. El disparo al costado derecho fue adivinado por Armani, que tuvo mala suerte y dio el rebote hacia su izquierda, a la posición de Zeballos, que no falló en su segundo intento: una definición contra el poste izquierdo se transformó en el 1-0 antes del descanso. El segundo tiempo fue otra historia. El autor del primer gol protagonizó a los dos minutos la jugada que mató al partido. Fue tras una recuperación por el costado izquierdo que se lanzó al ataque a toda velocidad por esa banda con Juan Portillo corriéndolo desde atrás. Zeballos se escapó y se metió hasta adentro del área por la línea de fondo y desde ahí tocó al área chica para la llegada de Miguel Merentiel, que solo tuvo que empujar para el 2-0 parcial. Gol y ventaja para Boca que de allí en más fue totalmente superior. Milton Giménez contó con cuatro ocasiones muy claras para sentenciar la historia. En la primera no llegó a conectar un centro de Lautaro Blanco desde la izquierda; luego desaprovechó una excelente habilitación de Exequiel Zeballos; posteriormente Armani le contuvo un muy buen cabezazo tras un tiro libre (luego Merentiel convirtió en offside) y en la última Armani volvió a ganar el duelo luego de que Giménez recuperara el balón presionando a Paulo Díaz. Por las fallas de Giménez no fue goleada para Boca, que fue muy superior que su clásico rival. Para River, poco. Entró en el nerviosismo por la acumulación de reveses a lo largo de la temporada y además generó poco. Apenas una ocasión tras una jugada a balón parado en la que Matías Galarza Fonda cabeceó desviado. Ya más sobre el final hubo una más, con un remate de Maximiliano Salas que se fue apenas por encima del travesaño luego de una aparición por el costado izquierdo. No pudo ser para el ex Racing. Victoria para Boca, que llegó a los 26 puntos y lidera la tabla de la Zona A, además de que aseguró su clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026. Por su parte, el Millonario quedó sexto con 22 unidades y se posterga la confirmación de su clasificación a los octavos de final del torneo. En la próxima fecha, Boca cerrará en La Bombonera ante Tigre; mientras que el conjunto Millonario se despedirá como visitante de Vëlez. -SÍNTESIS- Boca Juniors 2-0 River Plate. Goles: 46’PT: Exequiel Zeballos (BOC). 2’ST: Miguel Merentiel (BOC). Formaciones: Boca Juniors: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Leandro Paredes, Milton Delgado; Carlos Palacios, Exequiel Zeballos, Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Claudio Úbeda. River Plate: Franco Armani; Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Paulo Díaz; Gonzalo Montiel, Juan Portillo, Kevin Castaño, Maximiliano Meza, Marcos Acuña; Sebastián Driussi y Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo. Cambios: 33’PT: ingresó Matías Galarza Fonda por Maximiliano Meza (RIV). ET: ingresó Juan Quintero por Lautaro Rivero (RIV). 14’ST: ingresó Giuliano Galoppo por Kevin Castaño (RIV). 14’ST: ingresó Miguel Borja por Sebastián Driussi (RIV). 29’ST: ingresó Ander Herrera por Carlos Palacios (BOC). 42’ST: ingresó Tomás Belmonte por Leandro Paredes (BOC). 42’ST: ingresó Malcom Braida por Miguel Merentiel (BOC). 45’ST: ingresó Kevin Zenón por Exequiel Zeballos (BOC). Amonestados: 14’PT: Lucas Martínez Quarta (RIV). 38’PT: Lautaro Di Lollo (BOC). 49’PT: Marcos Acuña (RIV). 7’ST: Franco Armani (RIV). 18’ST: Gonzalo Montiel (RIV). 25’ST: Miguel Borja (RIV). 27’ST: Matías Galarza Fonda (RIV). 33’ST: Giuliano Galoppo (RIV). 40’ST: Milton Giménez (BOC). 42’ST: Lautaro Blanco (BOC). Árbitro: Nicolás Ramírez. VAR: Héctor Paletta. Estadio: Alberto J. Armando.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por