09/11/2025 22:02
09/11/2025 22:01
09/11/2025 22:00
09/11/2025 21:59
09/11/2025 21:59
09/11/2025 21:58
09/11/2025 21:57
09/11/2025 21:57
09/11/2025 21:56
09/11/2025 21:56
» Facundoquirogafm
Fecha: 09/11/2025 19:21
China dio un paso firme en su ambicioso objetivo de enviar astronautas a la Luna en 2030, al presentar un programa de desarrollo y pruebas que comenzará en las próximas semanas. La Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados informó que se desplegará una serie de verificaciones técnicas destinadas a validar los componentes esenciales de la misión. El módulo de aterrizaje lunar Lanyue será sometido a comprobaciones integradas, mientras que la nave tripulada Mengzhou enfrentará ensayos térmicos y pruebas de escape ante presión dinámica máxima. En paralelo, el cohete Gran Marcha-10 realizará vuelos de baja altitud y maniobras de verificación tecnológica, pasos cruciales para confirmar su desempeño en condiciones reales. Según explicó el vocero Zhang Jingbo, la nave Mengzhou-1 será incluida dentro de la campaña pública para la selección de logotipos oficiales, junto al resto de las misiones vinculadas a la estación espacial china. Aunque está diseñada para viajes lunares, también servirá como soporte para operaciones en la órbita terrestre baja. Las autoridades confirmaron que ya se completaron los prototipos preliminares del hardware fundamental para la misión: el cohete Gran Marcha-10, la nave Mengzhou, el módulo Lanyue, el traje extravehicular Wangyu y el vehículo explorador tripulado Tansuo. También finalizaron los diseños de carga útil para investigación científica y comenzaron a acelerarse las obras en la infraestructura terrestre. Durante el último año, el programa llevó adelante pruebas como el test del sistema de propulsión de segunda etapa y el encendido cautivo del Gran Marcha-10. Pese a los avances, la agencia espacial advirtió que aún quedan tecnologías críticas por validar antes de confirmar definitivamente la misión tripulada hacia la superficie lunar.
Ver noticia original