09/11/2025 18:24
09/11/2025 18:22
09/11/2025 18:17
09/11/2025 18:17
09/11/2025 18:16
09/11/2025 18:16
09/11/2025 18:16
09/11/2025 18:02
09/11/2025 18:02
09/11/2025 18:02
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 09/11/2025 16:37
Messi y Lisandro Martínez, en el festejo de la Copa América 2024 (REUTERS/Agustin Marcarian) La selección argentina ha recibido un impulso con la reincorporación de Lisandro Martínez a la concentración del equipo nacional, tras una prolongada lesión de rodilla. El defensor del Manchester United, quien no ha jugado oficialmente desde febrero de 2025 por una rotura del ligamento cruzado de la rodilla izquierda, se encuentra nuevamente bajo las órdenes de Lionel Scaloni en España, donde la Albiceleste prepara sus próximos compromisos internacionales. No formó parte de la citación formal de 24 futbolistas, pero comparte con sus compañeros campeones del mundo y de América la preparación. El zaguero, habitué en las convocatorias del Gringo y pieza clave en la defensa argentina, sufrió la lesión durante un partido de la Premier League ante el Crystal Palace. Desde entonces, inició un extenso proceso de recuperación que lo mantuvo alejado tanto de su club como de la selección. Tras varios meses de rehabilitación, el defensor regresó hace unas semanas al Centro de Entrenamiento de Carrington, donde fue recibido por el plantel del Manchester United, aunque todavía no ha sido incluido en las listas de partidos oficiales ni ha sumado minutos en la presente temporada. A un nombre con mucho conocimiento del predio de Ezeiza se le suma otro inesperado: Kevin Mac Allister. El defensor del Royale Union Saint-Gilloise de Bélgica, de 28 años, se encontrará con su hermano Alexis en l concentración. Lateral o central en una línea de cinco, ofrece alternativas para el pizarrón del cuerpo técnico. Con pasado en Argentinos Juniors y en Boca, donde jugó poco, se afianzó en Europa y está mostrando un muy interesante nivel en base a su adaptación táctica y técnica. Kevin se destaca en Bélgica (Carlos Augusto REUTERS/Yves Herman) En relación con su situación actual, el ex Newell’s y Defensa y Justicia no fue citado formalmente para el amistoso que la selección argentina disputará ante Angola el 14 de noviembre, pero sí se sumó a la concentración para reintegrarse al grupo y retomar contacto con sus compañeros. El cuerpo técnico tomó esta decisión para facilitar su readaptación progresiva al ritmo de trabajo del equipo nacional, con vistas a los desafíos que se aproximan en el calendario internacional. A pesar de que el defensor ya participó en entrenamientos con el Manchester United, no fue convocado para el reciente encuentro ante el Tottenham Hotspur y tampoco viajó a Londres para ese compromiso. Sin embargo, existe la posibilidad de que Martínez figure en el banco de suplentes en el partido posterior a la fecha FIFA, cuando el United se enfrente al Everton el 24 de noviembre. La última vez que el zaguero vistió la camiseta argentina fue en octubre de 2024, durante la victoria por 6-0 sobre Bolivia en las Eliminatorias Sudamericanas. Posteriormente, una lesión sufrida en la Premier League lo dejó fuera de la convocatoria en noviembre de ese año. La importancia de Lisandro Martínez en la estructura de la Selección Argentina es ineludible: su presencia aporta solidez y experiencia a la defensa, cualidades que resultaron determinantes en los recientes éxitos del equipo bajo la conducción de Scaloni. También versatilidad, porque puede actuar como lateral y volante central ante una eventualidad. El cuerpo técnico valora su liderazgo y busca que su reintegración se produzca de manera gradual, con la mirada puesta en los próximos amistosos, La Finalissima ante España pautada para marzo y en la preparación para el Mundial 2026. De cara al futuro inmediato, la selección argentina continuará su preparación en España antes de viajar a África para enfrentar a Angola. Aunque Martínez no formará parte del plantel en ese amistoso, su presencia en la concentración representa un paso clave en su recuperación y en la planificación del equipo para los desafíos venideros. Licha, de 27 años, es la principal alternativa a Nicolás Otamendi y el Cuti Romero en la zaga de La Scaloneta. Incluso, en la Copa América 2024 supo quedarse con la titularidad. En los Diablos Rojos, por caso, es un referente y se convirtió en uno de los jugadores más queridos por los fanáticos, que le pusieron un apodo muy especial: el Carnicero.
Ver noticia original