Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Recambio del manto sagrado de la Virgen Inmaculada Concepción en nuestra Basílica

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 09/11/2025 14:36

    La Basílica de la Inmaculada Concepción ha sido testigo de un emotivo evento: el recambio del manto sagrado de la Virgen Inmaculada Concepción. Esta renovación fue posible gracias a la confección y donación de un nuevo manto y vestimenta, obra del reconocido diseñador Matías Anchorena Un símbolo de unión y fe La imagen de la Virgen, traída desde España y donada por Ana Urquiza de Victorica, hija de Justo José de Urquiza, continúa siendo un emblema de esperanza y milagros para la comunidad. En esta ocasión, además de renovar su atuendo, se logró recaudar más de $1.353.600 para la construcción de la sede de la Asociación Síndrome de Down Colón, gracias al esfuerzo conjunto de la comunidad religiosa y diversos colaboradores. El significado detrás del diseño El nuevo manto, confeccionado en raso italiano celeste y delicadamente estampado a mano con detalles en oro, incluye tres estrellas que representan la pureza de María antes, durante y después del nacimiento de Jesús. Por otra parte, el vestido, de un blanco inmaculado, simboliza la pureza de la Virgen, mientras que el lazo alude a su embarazo y los bordados en cristales reflejan sus lágrimas de luz. Cada detalle del diseño está cargado de simbolismo, representando la fe y devoción de los fieles. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de | M digital manager. (@m.digital.manager) Un mensaje de gratitud y solidaridad El diseñador Matías Anchorena compartió un sentido mensaje en sus redes sociales, destacando los 245 años de historia y fe que representa la imagen de la Virgen y agradeciendo a todos los que hicieron posible este proyecto. Además, reconoció la colaboración de su equipo, entre ellos Pix Studio y Pablo Villaverde, quienes lo acompañaron en este importante momento. Este acto no solo resalta la importancia de la historia y la religión en la comunidad, sino que también marca un paso significativo hacia la inclusión, apoyando a los niños con síndrome de Down y fortaleciendo los lazos de solidaridad en la región. Un verdadero ejemplo de unión, amor y fe.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por