Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En lo que va del año Entre Ríos registró 109 muertes en accidentes viales

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 09/11/2025 08:50

    La mayoría de las víctimas eran hombres jóvenes que se desplazaban en moto, según los datos del Observatorio de Seguridad Vial de Entre Ríos. En distintas rutas y calles de Entre Ríos murieron 109 personas desde enero hasta los primeros días de noviembre. La mayoría de las víctimas eran hombres y se desplazaban en moto. Los datos fueron difundidos por el Observatorio de Seguridad Vial de Entre Ríos, que depende del Ministerio de Justicia y Seguridad, a partir de la información registrada por los 18 Gabinetes de Accidentología Vial de la Policía provincial. El informe oficial, difundido por el sitio *Ahora.com*, contabilizó 103 fallecimientos hasta septiembre, y otras seis muertes en los últimos días de octubre y en el inicio de noviembre. En ese período, se registraron 628 accidentes con personas involucradas, de los cuales 89 fueron fatales. Además, hubo 573 heridos graves. Paraná encabeza el listado anual de siniestros con 19 víctimas fatales, seguida por Gualeguaychú y Diamante, con 11 muertes cada una. En el otro extremo, los departamentos Federal, Feliciano, Gualeguay y Nogoyá registraron solo una víctima fatal durante el año. La mayoría de los hechos mortales ocurrió en rutas nacionales (39%), seguida por rutas provinciales (23%) y calles urbanas (19%). El tipo de colisión más frecuente fue entre vehículos, con 57 casos, seguido por salidas de calzada, vuelcos y choques. El 51% de los accidentes fatales ocurrió de día y el 49% durante la noche, sin grandes diferencias horarias. En cuanto a los días de la semana, el miércoles fue el más trágico, con el 18% de los hechos, seguido por el sábado con el 17%. El perfil de las víctimas muestra que el 85% eran varones, en su mayoría jóvenes. El grupo más afectado fue el de 25 a 34 años (22% del total), seguido por los de 45 a 54 (16%), 15 a 24, y 35 a 44, ambos con el 15%. Los motociclistas fueron el grupo más vulnerable, con el 34% de las muertes, seguidos por ocupantes de autos (29%), peatones (15%) y ocupantes de camionetas (13%). El Observatorio de Seguridad Vial aclaró que los datos oficiales llegan hasta septiembre, pero el sitio *Ahora.com* detalló seis fallecimientos más desde entonces. El 1° de octubre murió un hombre de 50 años atropellado en La Paz. El 12 de octubre falleció en Concepción del Uruguay un joven de 33 años que chocó con una moto robada minutos antes. El 19 de octubre un hombre de 44 años murió en un choque sobre la ruta provincial 2, cerca de Los Conquistadores (Federación). El 22 de octubre perdió la vida una adolescente de 15 años en Paraná al ser atropellada por una moto. En la última semana también se produjeron dos muertes. El miércoles por la madrugada falleció un automovilista de 28 años tras chocar de frente contra un camión en el acceso a Concepción del Uruguay, y esa misma noche un ciclista de 69 años murió atropellado por una camioneta en la ruta 11, cerca de Gualeguay.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por