09/11/2025 12:54
09/11/2025 12:54
09/11/2025 12:53
09/11/2025 12:51
09/11/2025 12:46
09/11/2025 12:45
09/11/2025 12:43
09/11/2025 12:43
09/11/2025 12:43
09/11/2025 12:43
» Elterritorio
Fecha: 09/11/2025 07:23
En Misiones existen deportes en auge que buscan torcer el presente de una sociedad cada vez más acostumbrada a la comodidad. El pádel, la natación, el ciclismo y el running emergen como opciones para evitar el avance de este mal silencioso domingo 09 de noviembre de 2025 | 6:08hs. “La ganancia es ni más ni menos que calidad de vida”, sentencia Francisco. Habrá que creerle si a los 75 años no deja de trotar y correr. Foto: Jorge Acosta La tecnología avanza en una sociedad que hace tiempo busca placer y comodidad a cambio de credenciales innegociables como la salud. Lo más increíble es que las personas ni siquiera se dieron cuenta que el uso excesivo del celular, la TV y redes sociales, por ejemplo, provocó largos períodos de inactividad y el tan temido sedentarismo que tanto daño genera. Un mal silencioso que no avisa de su llegada. Hoy, la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) es tajante con un reciente estudio que asegura que más del 60 por ciento de la población del planeta no realiza actividades físicas, añadiendo, además, que el sedentarismo es un factor de riesgo global estimando que el 25% de los adultos y el 81% de los adolescentes no cumplen con las recomendaciones diarias, lo que pone en riesgo la salud actual y futura. Esto trae aparejados riesgos enormes como la aparición de la obesidad y otras enfermedades crónicas que ubican al sedentarismo como el cuarto factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial, según la propia OMS. Bajo este contexto poco propicio emerge el deporte como antídoto rápido y efectivo, favoreciendo el equilibrio físico y mental que necesita cualquier mortal. El deporte no sólo ayuda a mantener un peso corporal adecuado, sino que también estimula el metabolismo, fortalece el sistema cardiovascular y mejora la capacidad respiratoria. Además, contribuye a prevenir enfermedades asociadas a la obesidad, como la diabetes tipo 2, la hipertensión o los problemas articulares. Por otro lado, realizar ejercicio físico de manera habitual fortalece músculos, tendones y articulaciones, reduciendo el riesgo de lesiones derivadas de la falta de movimiento o de malas posturas cotidianas. También favorece la liberación de endorfinas, lo que mejora el estado de ánimo y disminuye el estrés. Un cóctel más que positivo por donde se lo mire. En Misiones, como en gran parte del planeta, la historia marca que la actividad deportiva es la herramienta utilizada para superar esta barrera. El abanico de posibilidades es enorme con grupos de running, cicloturismo y el auge del pádel, por ejemplo, aunque quedan en observación otras disciplinas que parecieran tener gran pisada como la natación pero que, a pesar de estar rodeada de ríos, en la provincia poco se explota. Hoy basta con incorporar una pequeña rutina diaria de 60 minutos para inclinar la balanza: montar una bicicleta o caminar por la Costanera puede ser el inicio de algo positivo. Lo importante es mantener la constancia y sobre todo disfrutar del proceso en tiempos donde el estrés es moneda corriente. “El cuerpo habla con contracturas, insomnio o malestar general. Moverlo, ponerlo en acción, es una forma de elaborar lo que no puede decirse con palabras”, explicó el psicólogo Santiago Barbieri, dando otra mirada al tema en cuestión. El deporte es una inversión en salud mental y bienestar físico, es un hábito esencial para combatir el sedentarismo, prevenir la obesidad y evitar lesiones crónicas. Este informe busca reflejar la importancia de tenerlo presente con historias superadoras y opiniones acreditadas. Beneficos de las cuatro disciplinas Natación Es un ejercicio de bajo impacto que utiliza casi todos los grupos musculares del cuerpo, ideal para mejorar la resistencia cardiovascular y la fuerza. Caminar a paso ligero Una actividad accesible. Es importante mantener un ritmo constante y, si es posible, incrementarlo gradualmente con el tiempo para que el corazón y los pulmones se activen. Bicicleta Ya sea al aire libre o en una bicicleta estática, este deporte permite trabajar de manera continua los músculos de las piernas y mejorar la salud cardiovascular. Pádel Es un deporte de equipo divertido que mejora la resistencia cardiovascular y la coordinación. Además, fortalece músculos, articulaciones y la salud mental. Compartí esta nota:
Ver noticia original