09/11/2025 00:32
09/11/2025 00:31
09/11/2025 00:30
09/11/2025 00:30
09/11/2025 00:21
09/11/2025 00:21
09/11/2025 00:21
09/11/2025 00:21
09/11/2025 00:21
09/11/2025 00:21
» tn24
Fecha: 08/11/2025 22:40
El equipo Alpine se prepara para dar un giro drástico en la Fórmula 1 2026, y el argentino Franco Colapinto podría ser uno de los grandes beneficiados. Tras una temporada difícil, en la que la escudería francesa terminó en el fondo de la tabla, el equipo apuesta a un cambio estructural profundo que incluye motores Mercedes, un nuevo enfoque aerodinámico y refuerzos técnicos de peso. El A526, monoplaza que debutará el próximo año, utilizará la unidad de potencia alemana y contará con caja y suspensión Mercedes, una combinación que podría devolverle competitividad. A esto se suma la ventaja reglamentaria: al haber finalizado último, Alpine dispone de un 30% más de tiempo en el túnel de viento, algo que podría marcar la diferencia en el desarrollo aerodinámico. Los cambios técnicos no terminan ahí. La escudería contrató a Kris Midgley, exresponsable de aerodinámica de Ferrari, y a Oliver Bray, ingeniero proveniente de McLaren, mientras que el director técnico David Sánchez lidera desde la base de Enstone el desarrollo del nuevo coche. Según los análisis internos, el conjunto de modificaciones podría colocar al equipo dentro del top 6 de constructores. Para Colapinto, 2026 traerá su primera pretemporada completa en Fórmula 1, con seis jornadas de pruebas y sesiones privadas en Barcelona. Su experiencia acumulada en 27 Grandes Premios, sumada al vínculo consolidado con su ingeniero Stuart Barlow, le otorga una base sólida para encarar el nuevo ciclo. El asesor ejecutivo Flavio Briatore también confía en el salto de calidad: “Podemos hacer podios el año que viene. Tenemos potencial para estar entre los seis primeros”. Si el nuevo Alpine cumple con las expectativas, Colapinto podría pasar de pelear en la parte baja del clasificador a competir por posiciones de podio. El 26 de enero, en los tests de Barcelona, se revelará el verdadero alcance del proyecto. Colapinto lo resumió con una frase directa tras el Gran Premio de México: “Peor no se puede estar”. En 2026, su desafío será demostrar que Alpine puede volver a ser protagonista —y que él puede estar entre los mejores pilotos del mundo.
Ver noticia original