09/11/2025 00:35
09/11/2025 00:33
09/11/2025 00:32
09/11/2025 00:31
09/11/2025 00:30
09/11/2025 00:30
09/11/2025 00:21
09/11/2025 00:21
09/11/2025 00:21
09/11/2025 00:21
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 08/11/2025 22:40
El helado de cereza sin azúcar se posiciona como una tendencia saludable en postres naturales y honestos. (Imagen Ilustrativa Infobae) El helado de cereza sin azúcar es una tendencia moderna hacia postres más naturales y honestos, donde los ingredientes frescos cobran protagonismo absoluto. La receta prescinde de azúcares añadidos y conservantes, por lo que es ideal para quienes buscan una alternativa ligera y real, perfecta para disfrutar durante una tarde calurosa. Uno de sus principales atractivos es su versatilidad, ya que se puede acompañar con frutos secos, virutas de chocolate negro o simplemente degustarse solo. El helado sin azúcar es ideal para quienes buscan una alternativa ligera y real para los días calurosos. (Imagen Ilustrativa Infobae) Sin embargo, es importante señalar que existen detalles técnicos, como remover la mezcla durante la congelación y dejar reposar antes de servir, que marcan la diferencia entre un helado común y uno de calidad artesanal. Helado de cereza artesanal con solo 5 ingredientes, paso a paso El helado de cereza artesanal y sin azúcar se distingue por su simplicidad y su fidelidad a los sabores naturales. En esta receta solo se requiere de cinco ingredientes: cerezas maduras sin carozo, crema de leche, yogur natural sin azúcar, y dos añadidos fundamentales para lograr textura y equilibrio de sabor: esencia de vainilla y un edulcorante natural (puede ser stevia líquida o eritritol). Ingredientes y porciones: 400 g de cerezas maduras (sin carozo) 200 ml de crema de leche (nata para montar) 150 g de yogur natural sin azúcar 1 cucharadita de esencia de vainilla 2 a 3 cucharadas de edulcorante natural El helado de cereza puede acompañarse con frutos secos o virutas de chocolate negro para mayor versatilidad. (Imagen Ilustrativa Infobae) Preparación: Lavar, deshuesar y cortar las cerezas por la mitad. Colocarlas en una cacerola a fuego bajo durante 5-7 minutos, removiendo hasta que liberen parte de su jugo, pero mantengan firmeza. Dejar enfriar. Procesar o pisar las cerezas hasta lograr un puré rústico (se pueden dejar algunos trozos para textura). En un bol grande, mezclar la crema de leche (bien fría), el yogur, la esencia de vainilla y el edulcorante elegido. Mezclar con batidor manual o espátula. Incorporar el puré de cerezas completamente enfriado y mezclar suavemente hasta integrar. Verter la preparación en un recipiente apto para freezer. Congelar, removiendo con batidor o cuchara cada 30-40 minutos durante las primeras 4-5 horas, para romper los cristales de hielo y lograr una textura cremosa. Dejar reposar el helado unos 15 minutos fuera del freezer antes de servir para que esté en su punto justo. La receta de helado de cereza artesanal destaca por su simplicidad y el uso de solo cinco ingredientes frescos. (Imagen Ilustrativa Infobae) El helado casero puede conservarse en refrigeración hasta por 2 semanas, siempre en un recipiente hermético. Es importante mantenerlo bien tapado para evitar que absorba olores y que se formen cristales de hielo.
Ver noticia original