08/11/2025 22:18
08/11/2025 22:18
08/11/2025 22:17
08/11/2025 22:17
08/11/2025 22:16
08/11/2025 22:16
08/11/2025 22:16
08/11/2025 22:16
08/11/2025 22:16
08/11/2025 22:15
Paraná » 9digital
Fecha: 08/11/2025 20:08
La administración de Donald Trump decidió reducir en un 10% el tráfico aéreo en 40 aeropuertos de Estados Unidos como respuesta a la crisis generada por el cierre parcial del gobierno federal, que este martes cumplió 35 días y se convirtió en el más prolongado en la historia del país. La decisión, anunciada por el secretario de Transportes, Sean Duffy, busca “mantener la seguridad de los ciudadanos” ante la sobrecarga que enfrentan los controladores aéreos, quienes continúan trabajando sin recibir su salario. “Habrá frustración, pero nuestro papel es asegurar que el espacio aéreo se mantenga lo más seguro posible”, declaró el funcionario. El shutdown paralizó o redujo al mínimo la actividad de decenas de agencias estatales, desde parques nacionales hasta organismos sanitarios. En el caso de la aviación, la falta de presupuesto afectó directamente a los 14 mil controladores del país, de los cuales tres mil puestos ya estaban vacantes antes del cierre, según datos de The New York Times. Muchos trabajadores han empezado a faltar a sus turnos por necesidad económica, lo que agrava los retrasos y cancelaciones en los aeropuertos. Solo el martes se registraron más de 2.000 vuelos demorados y más de 60 cancelaciones, de acuerdo con el portal FlightAware.
Ver noticia original