08/11/2025 18:04
08/11/2025 18:04
08/11/2025 18:03
08/11/2025 18:01
08/11/2025 17:58
08/11/2025 17:57
08/11/2025 17:56
08/11/2025 17:55
08/11/2025 17:54
08/11/2025 17:53
Parana » El Once Digital
Fecha: 08/11/2025 15:30
Un hombre de Concordia quedó en grave estado tras caer de un árbol en ruta 4. Se evalúa su traslado al hospital San Martín de Paraná. Un hombre de 47 años, residente en el Barrio Sapito de Concordia, se encuentra en estado grave luego de caer de un árbol el pasado jueves, mientras realizaba un trabajo en inmediaciones del kilómetro 7 de la ruta 4. El accidente ocurrió alrededor de las 18 horas, cuando el hombre, identificado como Juan Carlos G., se encontraba recogiendo hojas de eucaliptos para venderlas a florerías locales, actividad que realiza habitualmente. Según los testimonios de familiares, la caída fue sorpresiva, ya que el hombre perdió el equilibrio mientras trabajaba en la copa de un árbol y se precipitó desde una considerable altura. El impacto fue violento, ya que Juan Carlos golpeó con su cabeza y sufrió severas lesiones en la columna vertebral, lo que provocó un cuadro médico delicado que pone en riesgo su salud. "Estaba sacando hojas de los eucaliptos, como siempre lo hacía para venderlas, cuando de repente ocurrió la caída", contó un familiar al Diario Río Uruguay. Tras el accidente, el hombre fue asistido rápidamente por testigos y trasladado de urgencia a la guardia del hospital Delicia Concepción Masvernat, donde fue evaluado por los profesionales de la salud. Evaluación de lesiones y posible derivación a Paraná En el hospital Masvernat, los médicos informaron que el paciente presenta fracturas graves en la columna vertebral, con un compromiso en los vértebras D5 y D6. Este tipo de fractura, conocida como tipo C, compromete seriamente el conducto raquídeo, una zona crítica de la columna que alberga la médula espinal y las raíces nerviosas. Este tipo de lesión es extremadamente grave y puede tener consecuencias importantes sobre la movilidad y la función neurológica del paciente. De acuerdo con el parte médico proporcionado por el hospital, los médicos comenzaron a realizar una serie de evaluaciones para determinar la mejor forma de proceder con el tratamiento. En un primer momento, se evaluó su derivación al hospital San Martín de Paraná, que cuenta con mayor equipamiento y especialización en este tipo de traumatismos. Sin embargo, el falta de camas disponibles en la capital provincial ha demorado el traslado, lo que ha generado preocupación en los familiares y allegados de la víctima. (Con información de Diario Río Uruguay)
Ver noticia original